General
Alerta en Benalup-Casas Viejas por mosquitos con virus del Nilo
CÁDIZ, España – La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha declarado en alerta el municipio de Benalup-Casas Viejas (Cádiz) tras detectar la circulación del virus del Nilo occidental en mosquitos de la especie Culex perexiguus. Este hallazgo se produjo a través de una trampa de la red de vigilancia del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental de Andalucía.
La decisión se tomó después de que el laboratorio encargado de identificar las especies de mosquitos y su densidad confirmara la presencia del virus en un lote de mosquitos capturados en las afueras de este municipio gaditano, que forma parte de la Comarca de Especial Seguimiento de La Janda. La alerta estará vigente por un periodo mínimo de cuatro semanas, hasta el 5 de octubre, a menos que se detecte nueva circulación del virus.
Medidas de control y prevención
La Consejería de Salud ha comunicado de inmediato la situación al Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas y a la Diputación de Cádiz. Este municipio se suma a otros en Andalucía, como Huelva, Pulpí, Mojácar y El Pedroso, que también se encuentran en alerta por el mismo motivo.
La declaración de alerta implica intensificar la vigilancia entomológica, animal y humana en la zona, además de promover acciones educativas y reforzar la comunicación a la ciudadanía a través de farmacias y servicios de enfermería. Se insta a la población a adoptar medidas de protección como el uso de repelentes de mosquitos y la instalación de mosquiteras.
Recomendaciones para la población
El Gobierno andaluz ha subrayado la importancia de utilizar repelentes de mosquitos registrados, vestir ropa clara que cubra la mayor parte del cuerpo, y evitar perfumes y jabones aromatizados que puedan atraer a los mosquitos. También se recomienda no salir al amanecer y al atardecer, momentos de mayor actividad de estos insectos.
En el ámbito doméstico, se aconseja instalar mosquiteras, usar insecticidas y evitar la acumulación de agua estancada, un hábitat propicio para la cría de mosquitos. En explotaciones ganaderas, se recomienda renovar frecuentemente los bebederos de los animales y evitar charcos o fugas de agua.
Actualización del programa de vigilancia
La Consejería de Salud y Consumo actualizó en febrero el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para la temporada 2025. Este programa clasifica a todos los municipios de Andalucía en niveles de riesgo: bajo, medio y alto, y establece medidas de control para cada nivel.
Actualmente, hay 16 municipios en Cádiz en riesgo alto. Los inspectores de Salud Pública han realizado más de 2.000 verificaciones en toda Andalucía para asegurar la implementación de las medidas de vigilancia y control. En municipios de riesgo medio y alto, un 76% ha adoptado medidas adecuadas de vigilancia y control.
Los Equipos de Proyectos Locales de Fiebre del Nilo Occidental han realizado más de 1.200 formaciones, alcanzando a 46.546 personas, con actividades en centros escolares, acciones comunitarias y colaboraciones con profesionales sanitarios y no sanitarios.
Con la alerta activada, se espera que las medidas adoptadas ayuden a controlar la situación y prevenir la propagación del virus, protegiendo así la salud pública en la región.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Ciencia7 días agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Negocios7 días agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Ciencia5 días agoLas películas de terror más aterradoras según la ciencia
