Salud
Yogur griego vs. natural: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
SAN FRANCISCO, EE.UU. – El yogur, un alimento básico en muchas dietas alrededor del mundo, ha sido objeto de debate en cuanto a sus beneficios nutricionales. La dietista Bree Phillips del hospital UCSF Health destaca que el yogur griego se diferencia del natural por su alta concentración de proteínas, aunque su sabor más ácido no es del agrado de todos.
El yogur, conocido por sus propiedades beneficiosas desde la antigüedad, tiene sus primeras menciones en el siglo I con un producto lácteo fermentado llamado oxygala. Sin embargo, su uso en la medicina se remonta al siglo XVI en la corte del rey Francisco I de Francia. En la actualidad, Turquía lidera el consumo mundial de yogur, con un promedio de 27 kilos por persona al año.
Yogur griego: Proteínas y saciedad
Según Phillips, el yogur griego es una opción ideal para quienes buscan aumentar su ingesta de proteínas. “Es rico en caseína, una proteína de digestión lenta que favorece la saciedad y ayuda a mantener la masa muscular”, explica Phillips. Sin embargo, advierte que el proceso de colado del yogur griego reduce su contenido de calcio y puede resultar demasiado ácido para algunos paladares.
Por otro lado, el yogur natural, con su textura más suave y mayor contenido de calcio, es preferido por quienes buscan una opción más ligera. “La elección entre yogur griego y natural depende de tus objetivos personales”, añade Phillips.
Opiniones de expertos
Carla Hernández, dietista en Los Ángeles, coincide en que no hay una opción superior entre el yogur griego y el natural. “Ambos son opciones nutritivas y elaboradas con alimentos integrales, aunque presentan perfiles nutricionales ligeramente diferentes”, señala Hernández.
Hernández prefiere el yogur natural por su versatilidad en la cocina y su dulzor suave. “Es ideal para mezclar en batidos, combinar con frutas o preparar un pudín de chía”, comenta. Además, resalta que el yogur natural puede ofrecer una ligera ventaja en términos de salud ósea debido a su contenido de calcio, aunque la diferencia es mínima.
El panorama general
La discusión sobre cuál yogur es mejor se centra en el panorama general de la salud. “La fortaleza ósea depende de más que solo calcio”, explica Hernández. “Las proteínas, el magnesio, la vitamina D, la vitamina K y el fósforo también son esenciales, y ambos tipos de yogur proporcionan cantidades similares de estos nutrientes importantes”.
En conclusión, la elección entre yogur griego y natural debe basarse en las necesidades y preferencias individuales. Mientras que el yogur griego puede ser más adecuado para quienes buscan un aporte extra de proteínas, el yogur natural puede ser preferido por aquellos que desean una opción más ligera y rica en calcio. Al final, ambos tipos de yogur son valiosos componentes de una dieta equilibrada.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
