dom. Jul 27th, 2025

LIMA, PERÚ – Universitario de Deportes se encuentra en una fase de cambios significativos a nivel institucional, marcada por la reciente renuncia de Jean Ferrari como administrador provisional ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). Esta decisión será efectiva a partir del 1 de agosto, y ya se barajan nombres para ocupar su puesto. En este contexto, la discusión sobre los derechos televisivos del club ha cobrado relevancia, con la directiva siendo clara en su postura.

A diferencia de la mayoría de clubes de la Liga 1, Universitario mantiene un contrato vigente con el Consorcio Fútbol Perú (GOLPERU), lo que significa que sus partidos no son transmitidos por L1 MAX. Sin embargo, este acuerdo expirará en diciembre, y según los estatutos, los derechos pertenecen a la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Esto obliga al club a considerar el nuevo modelo de negocio que involucra a 1190 Sports como encargado de la transmisión de los partidos del campeonato.

La Negociación con 1190 Sports

La posibilidad de negociar con 1190 Sports no está descartada, aunque existen dudas sobre los términos del contrato y la puntualidad en los pagos, lo que ha generado desconfianza entre los clubes. Adrián Gilabert, asesor legal de Universitario, compartió su perspectiva sobre este tema.

Gilabert destacó que a partir de 2026, la organización de los torneos de fútbol profesional pasará a la nueva Liga de Fútbol Profesional Peruana, lo que otorgará a Universitario la autonomía para decidir sobre sus derechos televisivos.

“Para hablarlo sin tapujos legales, la Liga va a ser independiente de todos sus derechos, así de sencillo. La Liga, conformada por los equipos de fútbol profesional, tiene sus derechos de manera independiente”,

afirmó ante las cámaras de GOLPERU.

Relación con el Consorcio Fútbol Perú

Universitario ha mantenido una relación estable con el Consorcio Fútbol Perú, cumpliendo ambas partes con sus obligaciones contractuales. Gilabert subrayó el respeto mutuo que ha caracterizado esta relación, en contraste con las experiencias de otros clubes con 1190 Sports, quienes han enfrentado retrasos en los pagos.

“Nosotros en este momento tenemos una casa televisiva, con la cual siempre ha habido una relación de respeto. Tanto el club como la casa televisiva, han cumplido con sus obligaciones en todo momento”,

añadió Gilabert.

Postura de Jean Ferrari

Jean Ferrari, en una entrevista reciente, fue claro respecto a la postura de Universitario sobre una posible colaboración con 1190 Sports. Dado que los derechos televisivos no son la principal fuente de ingresos del club, Ferrari sugirió que podrían optar por no transmitir sus partidos, una decisión que deberá tomar la nueva administración elegida por la SUNAT.

“Yo creo que ahí debe haber un nivel de negociación muy alto, un nivel de negociación, porque Universitario hoy no depende de los derechos de televisión. Entonces, podría estar en la postura de que no se le transmitan los partidos a nadie”,

comentó Ferrari.

Perspectivas Futuras

Adrián Gilabert forma parte de la lista presentada por Franco Velazco ante la SUNAT, y si esta es elegida, se convertiría en el gerente legal de Universitario. Jean Ferrari ha expresado su apoyo a esta propuesta, buscando continuidad en la gestión. No obstante, otros candidatos como Miguel Ángel Torres Quintana y Reynaldo Moquillaza Orellana también están en la contienda, con una decisión esperada en las primeras semanas de agosto.

El futuro de los derechos televisivos de Universitario está en juego, y las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para el club. La independencia de la nueva Liga de Fútbol Profesional Peruana podría ofrecer nuevas oportunidades, pero también plantea desafíos que deberán ser abordados con cautela.