Connect with us

Salud

UAX impulsa la sostenibilidad en formación sanitaria

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) está revolucionando la educación sanitaria al integrar la sostenibilidad en sus programas académicos. En un esfuerzo por preparar a los profesionales de la salud del futuro, UAX ha lanzado una iniciativa que busca concienciar sobre la importancia del cuidado del planeta como parte integral del cuidado de los pacientes.

“Queremos que nuestros estudiantes comprendan que cuidar de los pacientes pasa también por cuidar del planeta. La sostenibilidad es una competencia profesional esencial para los profesionales de la salud del siglo XXI”, explicó Aida Suárez, directora One Health del Grupo Educativo UAX y decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de UAX.

Formación en salud sostenible

Durante la celebración de la primera jornada de Salud Sostenible, UAX anunció la incorporación de contenidos formativos de salud sostenible en todas las titulaciones sanitarias. Estos contenidos, que incluyen tanto teoría como práctica, están diseñados para formar a profesionales conscientes del impacto del medio ambiente en la salud de sus pacientes y del daño que el sector sanitario puede causar al planeta.

El plan académico de UAX se basa en el Documento de Competencias de Clima para Profesionales de la Salud, que establece los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para incorporar la sostenibilidad en la práctica clínica. La formación será común en un 50% para todos los grados, mientras que el otro 50% se adaptará a las particularidades de cada especialidad. Por ejemplo, los estudiantes de Psicología abordarán el impacto del cambio climático en la salud mental, los de Farmacia estudiarán el desarrollo de fármacos sostenibles, y los de Nutrición aprenderán a diseñar dietas saludables y respetuosas con el medio ambiente.

“La crisis climática es también una crisis de salud pública, y los sanitarios deben estar preparados para afrontarla. Nuestro objetivo es contribuir a un sistema de atención sanitaria centrado en el paciente y con cero emisiones”, señaló Alfonso Bermejo, responsable de Salud Sostenible de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de UAX.

Red internacional y hospital virtual

UAX se ha convertido en la primera universidad madrileña y la cuarta en España en formar parte de la European Network for Climate and Health Education (Enche), una red internacional impulsada por la Universidad de Glasgow y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta red reúne a más de 30 universidades europeas comprometidas con la integración del cambio climático en la formación sanitaria.

Coordinada por el Global Consortium on Climate and Health Education (GCCHE), Enche promueve el intercambio de materiales docentes, la creación de estándares formativos y la cooperación académica para avanzar hacia sistemas de salud más resilientes y sostenibles.

Además, UAX ha renovado su Hospital Virtual de Simulación para ofrecer una experiencia de aprendizaje más avanzada y conectada con la realidad clínica actual. El hospital virtual incorpora innovaciones como el reconocimiento de signos vitales mediante realidad virtual, la evaluación clínica digital con laringoscopio, la comunicación asistida por inteligencia artificial y la realidad aumentada con el Cubo Merge, que facilita la exploración anatómica y la toma de decisiones clínicas.

Mirando hacia el futuro

La apuesta de UAX por la sostenibilidad no solo mejora la calidad de la formación sanitaria, sino que también posiciona a la universidad como un líder en educación sanitaria sostenible a nivel internacional. Con estas iniciativas, UAX está preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro, equipándolos con las herramientas y el conocimiento necesarios para promover un sistema de salud más sostenible y resiliente.

En conclusión, la integración de la sostenibilidad en la educación sanitaria es un paso crucial hacia la formación de profesionales de la salud más conscientes y responsables. La iniciativa de UAX marca un precedente importante y refuerza la necesidad de que otras instituciones educativas sigan su ejemplo para asegurar un futuro más saludable tanto para las personas como para el planeta.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.