TRUJILLO, PERÚ – En una sesión reciente del Concejo Municipal, los regidores de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) hicieron un llamado urgente al alcalde Mario Reyna Rodríguez para que nombre de manera definitiva a un gerente general en el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat). La solicitud surge tras la designación interina de Luis Guillén Pinto, quien asumió el cargo después de la salida abrupta de Wilso Rodríguez Vásquez.
Los regidores argumentan que la situación actual podría estar afectando la eficacia de la gestión en el Segat. Jorge Vásquez Tirado, concejal del municipio, destacó que el puesto de gerente general de la MPT es un cargo de dedicación exclusiva. “La encargatura de Luis Guillén en el Segat no debe prolongarse, incluso si no está percibiendo un doble sueldo”, señaló Vásquez.
Preocupaciones sobre la gestión interina
El regidor Luis Gonzalez Rosell subrayó que, aunque la presencia de Luis Guillén en el Segat es temporal, se podría aprovechar para realizar una auditoría completa de las cuentas de este Organismo Público Descentralizado (OPD), dado que han surgido denuncias de posibles irregularidades. “Esa es una primera lectura que yo hago para entender el por qué puso a Luis Guillén en ese puesto. Es un hombre de confianza del alcalde y puede ver cómo estaba la gestión en el Segat”, comentó Gonzalez Rosell.
La preocupación por la falta de un liderazgo estable en el Segat se intensifica con la referencia al caso de Carlos Sánchez, quien ocupa simultáneamente dos cargos: la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Participación Vecinal. Esta situación ha generado críticas por la posible sobrecarga de responsabilidades en un solo individuo.
Recomendaciones para un liderazgo efectivo
Por su parte, el regidor Melvín Valderrama Burgos sugirió que el alcalde debería designar a un profesional técnico con experiencia para liderar el Segat. “Esperemos que el alcalde no se esté tardando porque está buscando a un gerente vinculado a un determinado partido político. Se necesita alguien con experiencia y que reúna el perfil adecuado”, acotó Valderrama.
La situación en el Segat no es un caso aislado en la administración pública peruana, donde la inestabilidad en cargos directivos puede afectar la eficiencia de los servicios. Expertos en gestión pública señalan que la continuidad en el liderazgo es crucial para implementar políticas efectivas y mantener la confianza pública.
Impacto y próximos pasos
La falta de un gerente general permanente en el Segat podría tener implicaciones significativas para los servicios ambientales en Trujillo, afectando desde la recolección de residuos hasta la gestión de espacios verdes. El llamado de los regidores pone de relieve la necesidad de una reingeniería en la estructura del Segat, algo que ya ha sido discutido en sesiones del Concejo.
Se espera que en las próximas semanas el alcalde Mario Reyna tome una decisión definitiva sobre el liderazgo del Segat. La comunidad y los funcionarios municipales aguardan con anticipación un cambio que pueda traer estabilidad y mejorar la gestión ambiental en la ciudad.
Con el foco puesto en la transparencia y la eficiencia, el futuro del Segat podría ser un indicador clave del compromiso del gobierno local con el desarrollo sostenible y la buena gobernanza en Trujillo.