sáb. Ago 16th, 2025

ROTA, ESPAÑA – Desde la década de 1950, la base naval de Rota ha sido un emblema de la cooperación militar entre Estados Unidos y España. Sin embargo, las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, criticando a España por no aumentar su gasto en Defensa, han generado preocupación sobre el futuro de esta relación estratégica.

Durante la cumbre de la OTAN, Trump afirmó que «España es el único que se niega a pagar. Vamos a hacer que pague el doble», lo que ha despertado temores sobre posibles represalias, incluyendo la revisión de acuerdos estratégicos. El general retirado Robert Greenway sugirió que podría ser el momento de trasladar la presencia militar estadounidense a Marruecos, lo que pondría en riesgo la continuidad de la base de Rota.

La importancia estratégica de Rota

Rota, una pequeña ciudad en Andalucía, alberga una base militar con un impacto económico significativo, generando más de 500 millones de euros anuales. La base es crucial para la logística militar, ofreciendo un puente entre EE.UU., Europa y Oriente Medio. Además, su ubicación permite una respuesta rápida en situaciones de crisis en el Sahel.

Desde la Guerra Fría, Rota ha jugado un papel esencial en la contención de amenazas y en el apoyo logístico a las fuerzas estadounidenses en Europa y el Mediterráneo. Según el informe de la IEEE, es la única instalación en Europa capaz de limpiar material y equipos de grupos anfibios desplegados, convirtiéndola en una pieza clave del escudo antimisiles de la OTAN.

Posibles alternativas en Marruecos

En 2020, Marruecos ofreció a EE.UU. dos ubicaciones alternativas a Rota: Alcazarseguir y Tan-Tan. Sin embargo, estas propuestas carecían de las infraestructuras necesarias y se enmarcaron en un contexto de normalización de relaciones entre Marruecos e Israel. A pesar de los esfuerzos, la jugada no prosperó, aunque los lazos militares entre EE.UU. y Marruecos se han intensificado.

Michael Walsh, analista del Instituto de Investigación de Política Exterior, señaló que Trump podría ver menos riesgos en trasladar bases a Marruecos. No obstante, Enrique Ayala, general de brigada retirado, destaca que España ofrece una estabilidad política que Marruecos no puede garantizar, además de ser un miembro de la OTAN.

Un entorno geopolítico volátil

La base de Rota es esencial para la seguridad de España y Europa, especialmente en un contexto marcado por tensiones entre Argelia y Marruecos, la inestabilidad de Libia y amenazas transnacionales como el terrorismo yihadista. Según el IEEE, estas amenazas podrían desestabilizar la región si no se contrarrestan adecuadamente.

Guillem Colom Piella, experto en geopolítica, advierte que el arco de inestabilidad desde el Mediterráneo hasta el Golfo de Guinea compromete directamente la seguridad. «Por eso Rota seguirá siendo vital», concluye en su informe sobre la geopolítica de las bases militares.

A pesar de las tensiones políticas, tanto Piella como Ayala coinciden en que la base de Rota es una pieza vital en el entramado geopolítico. Su valor estratégico para España, sus aliados y Estados Unidos está fuera de duda, y su importancia se mantendrá a pesar de cualquier cambio en la política exterior estadounidense.