Negocios
Sébastien Clerc liderará InnoEnergy en nueva era de tecnologías limpias

LISBOA, PORTUGAL – En un anuncio que promete marcar un hito en el sector de las tecnologías limpias, InnoEnergy, el principal inversor en este ámbito, ha nombrado a Sébastien Clerc como su nuevo consejero delegado (CEO). Este cambio de liderazgo se hizo público durante el evento The Business Booster celebrado en Lisboa, y Clerc asumirá su nuevo rol a partir del 1 de enero. Clerc sustituirá a Diego Pavía, quien ha estado al frente de la compañía desde su fundación en 2010. Pavía continuará en la empresa durante tres años más, dedicándose a misiones específicas que asegurarán el éxito continuado de InnoEnergy.
El nombramiento de Clerc llega en un momento crucial para la industria de las tecnologías limpias. “Es un honor unirme a InnoEnergy en un momento en que somos testigos de una nueva revolución industrial que ofrece enormes oportunidades empresariales en todo el mundo”, declaró Clerc. “Reafirmado por el Clean Industrial Deal, el clean tech es el motor del crecimiento económico europeo, donde solo los pioneros más audaces prevalecerán. Reconozco a InnoEnergy como parte de esa categoría.”
Trayectoria de Sébastien Clerc
Con una sólida experiencia en la transición energética, Sébastien Clerc ha sido una figura destacada en la toma de decisiones de inversión y la movilización de financiación en este sector. Durante los últimos 13 años, se desempeñó como CEO de Voltalia, donde supervisó su transformación de start-up a un productor y proveedor de servicios de energías renovables integrado, activo en 20 países. Voltalia, que cotiza en Euronext París desde 2014, ha invertido en numerosos proyectos solares, eólicos, de biomasa y almacenamiento, así como en start-ups innovadoras en sectores emergentes.
Antes de su tiempo en Voltalia, Clerc fundó y dirigió Natixis Environment & Infrastructure, ahora conocida como Mirova, una firma pionera en la gestión de fondos dedicada a la inversión sostenible. Su enfoque incluyó la descarbonización industrial y la producción de energía renovable, áreas que son ahora más relevantes que nunca.
El legado de Diego Pavía
Hervé Bernard, presidente del Consejo de Supervisión de InnoEnergy, elogió el liderazgo de Diego Pavía, afirmando: “En nombre de InnoEnergy, quiero agradecer a Diego su liderazgo inquebrantable, que ha sido fundamental para que la compañía se haya convertido en el principal inversor de impacto en tecnologías limpias del mundo. Sébastien aporta la experiencia necesaria para tomar el relevo y cumplir los ambiciosos objetivos de crecimiento de la compañía hacia 2030.”
Por su parte, Diego Pavía expresó su gratitud y optimismo sobre el futuro de InnoEnergy: “Ha sido un honor liderar InnoEnergy durante los últimos 15 años. Nuestro historial es fruto del esfuerzo de este increíble y confiable ecosistema de más de 1.400 socios. Tal como refleja nuestra nueva identidad de marca, estamos industrializando la innovación en tecnologías limpias, a escala y a una velocidad sin precedentes. Ahora nos preparamos para la siguiente fase, recogida en nuestra ambiciosa ‘Visión 2030’, aprobada por unanimidad por nuestros accionistas. Sébastien es la mejor elección para liderar su implementación.”
Mirando hacia el futuro
El nombramiento de Sébastien Clerc como CEO de InnoEnergy representa no solo un cambio de liderazgo, sino también una reafirmación del compromiso de la empresa con la innovación en tecnologías limpias. Con el respaldo del Clean Industrial Deal y una clara visión hacia 2030, InnoEnergy está posicionada para ser un actor clave en la transición energética global.
La experiencia de Clerc en la expansión de empresas de energías renovables y su capacidad para movilizar inversiones serán cruciales para llevar a InnoEnergy al “siguiente nivel”, como él mismo lo ha expresado. A medida que el mundo se enfrenta a desafíos ambientales cada vez más urgentes, el liderazgo de Clerc podría ser determinante para que InnoEnergy continúe siendo una fuerza impulsora en el sector de las tecnologías limpias.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Ciencia6 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento6 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes6 días ago
Apple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Internacional7 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios5 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General6 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes6 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Ciencia4 días ago
Las películas de terror más aterradoras según la ciencia
-
Entretenimiento6 días ago
Martín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires