General
Retrasos en formalización de mineros artesanales en Arequipa
 
																								
												
												
											AREQUIPA, PERÚ – La Federación Minera de Arequipa ha alertado sobre una pausa significativa en el proceso de formalización de más de tres mil mineros artesanales. Este retraso se produce tras la salida de Máximo Gallo, quien hasta inicios de septiembre dirigía la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem). La federación advierte que los avances logrados en los últimos meses están en riesgo.
Nilson Flores Suárez, presidente de la federación, expresó su preocupación por esta renuncia, calificándola como un retroceso importante que genera inestabilidad. Según Flores, la llegada de un nuevo director implica cambios en las políticas y en el equipo de trabajo, lo que paralizará los trámites mientras se lleva a cabo la transición.
Impacto en el proceso de formalización
Flores destacó la importancia de las mesas técnicas, donde se identificaron problemas en la ley de formalización y se propusieron mejoras. Sin embargo, teme que todo el trabajo realizado durante meses vuelva a “foja cero”. Con la llegada de un nuevo director, existe el riesgo de que se priorice un enfoque más administrativo en lugar del trabajo de campo que se venía realizando.
“Todo ese trabajo que nos ha costado un par de meses nuevamente va a foja cero. Con un nuevo director se implementará una nueva política y nuestro miedo es que este priorice un trabajo de escritorio y no de campo como el anterior”, afirmó Flores.
Flores añadió que, de no haberse producido el cambio, se habrían consolidado acuerdos y avances en sectores clave como Alto Molino (Condesuyos), Ishihuinca (Caravelí) y San Cristóbal en Ispacas (Condesuyos) para finales de año. En estos lugares ya se había avanzado en el proceso de formalización.
Renuncia y nombramiento en el Minem
El Ministerio de Energía y Minas aceptó la renuncia de Máximo Gallo Quintana, quien ocupaba el cargo de director general de Formalización Minera desde enero de este año, mediante la Resolución Ministerial N.° 284-2025-MINEM/DM. Su salida, efectiva desde el 5 de septiembre, se produce en medio del proceso de formalización de 30,500 Reinfos.
Michael Christian Acosta Arce ha sido nombrado como el nuevo Director General de la Dirección General de Formalización Minera, asumiendo el cargo el mismo 5 de septiembre de 2025.
Perspectivas y desafíos futuros
El cambio de liderazgo en el Minem plantea desafíos significativos para la formalización de los mineros artesanales. Expertos en el sector minero señalan que la continuidad en las políticas es crucial para no perder el impulso logrado. Además, los plazos para la formalización son críticos, y cualquier retraso podría afectar la estabilidad económica de miles de familias que dependen de esta actividad.
En el contexto más amplio, la formalización minera en Perú ha sido un tema complejo y controvertido, con múltiples intentos de reforma que han enfrentado obstáculos burocráticos y resistencia local. El nuevo director tendrá que navegar estos desafíos mientras busca implementar políticas efectivas que equilibren el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental.
En conclusión, aunque el cambio en la dirección del Minem representa un desafío, también ofrece una oportunidad para revisar y mejorar las estrategias de formalización. La comunidad minera de Arequipa espera que el nuevo liderazgo priorice el diálogo y la colaboración para lograr avances significativos en el sector.
- 
																	   Internacional3 meses ago Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball” 
- 
																	   Internacional3 meses ago Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball” 
- 
																	   General3 meses ago General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México 
- 
																	   Deportes2 semanas ago Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años 
- 
																	   Ciencia2 semanas ago Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales 
- 
																	   Deportes3 meses ago Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26 
- 
																	   Entretenimiento2 semanas ago Entretenimiento2 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural 
- 
																	   Internacional2 semanas ago Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist 
- 
																	   General2 semanas ago General2 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora 
- 
																	   Negocios2 semanas ago Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis 
- 
																	   Salud2 meses ago Salud2 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar 
- 
																	   Entretenimiento2 semanas ago Entretenimiento2 semanas agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires 

 
												 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											