Connect with us

General

Reino Unido y Francia aceleran apoyo militar a Ucrania

Editorial

Published

on

LONDRES, REINO UNIDO – En un esfuerzo por intensificar la presión sobre Rusia, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciaron este viernes su compromiso de acelerar la producción de misiles de largo alcance para Ucrania. Este movimiento busca contrarrestar la ambivalencia de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, quien ha mostrado reticencias a enviar armamento similar.

Durante una rueda de prensa en Londres, Starmer subrayó la importancia de los próximos pasos en el conflicto ucraniano: “El futuro de Ucrania es nuestro futuro”. Destacó que lo que ocurra en las próximas semanas será crucial para el Reino Unido y sus aliados, reafirmando su determinación de aumentar la presión sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, y llevarlo a la mesa de negociaciones.

Producción de misiles y apoyo militar

Starmer se comprometió a acelerar un programa para fabricar misiles en Belfast, Irlanda del Norte, uno de los pocos anuncios concretos tras la reunión de la coalición de dispuestos, que busca preparar una futura misión de paz en caso de un alto el fuego. Macron, por su parte, reafirmó el compromiso de Francia de incrementar el apoyo militar a Ucrania, incluyendo misiles adicionales y formación para soldados ucranianos.

Ucrania ya utiliza misiles de fabricación británica y ha buscado obtener misiles alemanes, aunque Berlín se ha mostrado reacio a proporcionar dicho material. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció el apoyo europeo y expresó su deseo de producir misiles en Ucrania, aunque reconoció la necesidad del respaldo estadounidense.

“La paz se consigue presionando al agresor. Esto es lo que debemos seguir haciendo”, afirmó Zelenski. “No podemos terminar este trabajo sin Estados Unidos. Putin nos quiere dividir para debilitarnos”.

Reunión de la coalición de dispuestos

La reunión en Londres contó con la participación de más de veinte representantes de gobiernos europeos, americanos y asiáticos. Entre los asistentes se encontraban Zelenski, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof. Zelenski aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo del Reino Unido y otros aliados europeos.

El presidente ucraniano expresó su preocupación por el “desastre humanitario” que se avecina con la llegada del invierno, mientras el ejército ruso continúa bombardeando infraestructuras críticas en Ucrania. Desde el inicio de la invasión rusa, Naciones Unidas ha documentado al menos 14,000 muertes de civiles en Ucrania, aunque se considera que la cifra real podría ser mucho mayor.

Desafíos diplomáticos y sanciones económicas

En el ámbito diplomático, Zelenski se mostró pesimista tras su encuentro con Trump, quien reiteró argumentos de Putin y sugirió concesiones territoriales. Mientras tanto, los europeos buscan presionar a Putin para que acepte negociar, aunque las tensiones persisten tras la cancelación de una reunión prevista en Budapest.

En respuesta a las acciones rusas, el presidente de Estados Unidos anunció sanciones contra las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. A pesar de estas sanciones, los países europeos continúan comprando petróleo y gas ruso, aunque se han comprometido a implementar más restricciones a partir de 2027. Starmer enfatizó el compromiso del Reino Unido de eliminar el petróleo y gas ruso del mercado global.

“Mejor tarde que nunca”, comentó Zelenski sobre las sanciones, subrayando la necesidad de una acción coordinada para enfrentar la agresión rusa.

Con la situación en Ucrania evolucionando rápidamente, la comunidad internacional observa de cerca los desarrollos, mientras los líderes europeos y americanos buscan formas de fortalecer su apoyo a Ucrania y presionar a Rusia para que cese sus hostilidades.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.