Connect with us

General

Pablo Yanes liderará Secretaría de Planeación con enfoque en desarrollo educativo

Editorial

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO – Pablo Yanes Rizo, quien está próximo a asumir la titularidad de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, se muestra optimista respecto a la implementación del Plan General de Desarrollo. En su comparecencia ante las comisiones del Congreso de la Ciudad de México, como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Yanes destacó la importancia de este momento para debatir y definir la ciudad deseada.

Yanes enfatizó que los próximos meses serán de intenso trabajo, señalando que se abordarán temas cruciales como el Plan General, la Ley de Ordenamiento Territorial y los planes parciales. “Será un proceso muy cuidado, se quiere dar espacio para que todas las voces se puedan manifestar”, comentó, subrayando la necesidad de un consenso ciudadano sobre el futuro de la ciudad.

Avances en Educación

En materia educativa, Yanes destacó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México para reducir las brechas educativas y garantizar un acceso universal a la educación. “Es fundamental construir una política pública basada en enfoques claros”, afirmó, y agregó que la educación, la ciencia y la tecnología son motores del desarrollo urbano.

Bajo su liderazgo, la SECTEI ha impulsado programas innovadores como Educación Utopía, Aula Mixtli Digital y 1, 2, 3 por mi Escuela. El programa Educación Utopía busca convertir las escuelas en centros comunitarios donde se fomente el aprendizaje colectivo, en colaboración con diversas secretarías y organismos.

Programas Innovadores

El Aula Mixtli Digital tiene como objetivo fortalecer las habilidades digitales en las comunidades escolares, equipando escuelas con tecnología avanzada y capacitando a docentes. “La meta es alcanzar 500 escuelas en 2030”, señaló Yanes, destacando una inversión de mil 422 millones de pesos en seis años.

Además, se han destinado 350 millones de pesos para la rehabilitación de 464 escuelas en la Ciudad de México, mejorando infraestructuras esenciales como sanitarios y techumbres.

Impacto y Futuro

El Instituto de Educación Media Superior (IEMS) también ha mostrado avances significativos, con 4 mil egresos anuales, de los cuales el 62% son mujeres. Este enfoque en la igualdad de género resalta el compromiso de la administración con una educación inclusiva y equitativa.

Con su próxima asunción como titular de la Secretaría de Planeación, Yanes Rizo se enfrenta al desafío de consolidar estos avances educativos dentro del marco del desarrollo urbano. La implementación exitosa del Plan General de Desarrollo podría marcar un hito en la planificación metropolitana de la Ciudad de México, estableciendo un modelo de ciudad justa y equitativa.

En conclusión, el liderazgo de Yanes en la Secretaría de Planeación promete un enfoque renovado hacia el desarrollo urbano y educativo, buscando no solo mejorar la infraestructura, sino también fomentar una cultura de aprendizaje y equidad en toda la ciudad.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.