jue. Ago 28th, 2025

GIJÓN, ESPAÑA – Orlegi Sports ha convocado a los socios del Sporting de Gijón para una Junta General Extraordinaria de Accionistas el viernes 26 de septiembre. El objetivo es ratificar un crédito participativo de 11 millones de euros, concedido por el grupo mexicano para fortalecer la estructura de capital del club y enfrentar de manera más sólida los retos futuros.

La reunión se llevará a cabo en la sala de prensa del estadio El Molinón, donde se celebró la última convocatoria de los socios accionistas. Coincidiendo con el fin de semana en que el Sporting jugará contra el Albacete en El Molinón-Quini, el horario exacto del partido aún está por determinar por LaLiga. La primera convocatoria está fijada para las 11:00 de la mañana; de no haber quórum, la segunda se pospondrá al lunes 29.

Un impulso financiero necesario

El primer punto del orden del día será la aprobación del crédito bajo el título “ratificación de contrato de préstamo participativo y estructura contractual”. Además, se discutirá la delegación de facultades en el consejo, junto con los habituales ruegos y preguntas, y la aprobación del acta de la junta.

La decisión de Orlegi Sports de inyectar liquidez se produce tras una serie de fichajes importantes, incluidos Jonathan Dubasin y César Gelabert, con una inversión que supera los tres millones de euros. Este movimiento busca no solo mejorar la plantilla, sino también fortalecer la situación financiera de la entidad, sobre la cual se habían generado dudas en el pasado reciente.

Contexto y antecedentes

El Sporting de Gijón, con una rica historia en el fútbol español, ha enfrentado desafíos financieros en los últimos años. La llegada de Orlegi Sports como propietario ha sido vista como un intento de revitalizar el club tanto dentro como fuera del campo. La inyección de capital es parte de una estrategia más amplia para asegurar la estabilidad y el crecimiento del club a largo plazo.

Expertos en finanzas deportivas destacan que los créditos participativos son una herramienta útil para mejorar la estructura de capital de los clubes sin aumentar la deuda tradicional. “Este tipo de financiación permite a los clubes tener un respiro financiero mientras se enfocan en mejorar su rendimiento deportivo,” comenta un analista del sector.

Perspectivas futuras

Con la aprobación del crédito, el Sporting de Gijón podría estar en una posición más fuerte para competir en LaLiga y aspirar a regresar a la máxima categoría del fútbol español. Sin embargo, la gestión eficiente de estos recursos será crucial para evitar problemas financieros en el futuro.

El éxito de esta operación podría servir de modelo para otros clubes en situaciones similares, que buscan equilibrar la inversión en talento con la sostenibilidad financiera. La comunidad deportiva estará atenta a los resultados de la junta y a cómo el Sporting utiliza estos fondos para alcanzar sus objetivos.

La decisión de Orlegi Sports de convocar esta junta refleja su compromiso con el club y su deseo de asegurar un futuro estable y exitoso para el Sporting de Gijón. Los próximos pasos dependerán de la aprobación de los accionistas y de la implementación efectiva de los planes financieros y deportivos.