dom. Jul 27th, 2025

LORETO, PERÚ – Un niño de diez años que estuvo desaparecido durante 19 días en la densa selva de la región Loreto ha sido encontrado con vida. El menor, que logró regresar por sus propios medios a su comunidad nativa de Pañayacu, en el distrito de Andoas, provincia del Datem del Marañón, será trasladado de emergencia a la ciudad de Iquitos debido a su delicado estado de salud.

Augusto Acosta Huinan, gerente del Puesto de Salud 1-4 de Nuevo Andoas, describió el estado del niño al momento de su aparición: “bien demacrado, sucio, lleno de barro, totalmente desnutrido y deshidratado”. Tras recibir la notificación de la emergencia, un equipo médico se desplazó para brindarle atención primaria.

Limitaciones en atención médica

El establecimiento de salud en Nuevo Andoas enfrenta serias limitaciones en infraestructura y equipamiento. Aunque el niño fue estabilizado de emergencia, el personal médico advirtió sobre la falta de laboratorio e implementos necesarios para realizar un chequeo general y exámenes especializados. Por ello, se ha solicitado su traslado al Hospital Regional de Loreto en Iquitos, donde podrá recibir atención adecuada para tratar su desnutrición, deshidratación severa y signos evidentes de desgaste físico extremo.

Una búsqueda masiva y esperanzadora

La desaparición del niño movilizó a más de 600 personas de diversas comunidades en una búsqueda incesante. “Es una bendición. Lo han buscado como 600 personas de diferentes comunidades. Para sus papás fue una felicidad inmensa”, comentó Acosta Huinan. Desde el inicio, la familia y los comuneros mantuvieron la esperanza de encontrarlo con vida.

La Defensoría del Pueblo también intervino, solicitando el apoyo del Ejército y el despliegue de un helicóptero para ampliar el rastreo en esta zona de difícil acceso. Sin embargo, la logística fue un desafío considerable. La Municipalidad de Andoas informó que no contaba con movilidad adecuada, lo que complicó el acceso terrestre desde Nuevo Andoas hacia Teniente López, especialmente debido a las lluvias recientes.

Desafíos y lecciones aprendidas

Este incidente pone de relieve las dificultades que enfrentan las comunidades rurales en situaciones de emergencia. La falta de infraestructura adecuada y recursos logísticos puede ser crítica en operaciones de búsqueda y rescate. Expertos en gestión de desastres subrayan la importancia de mejorar la coordinación entre las autoridades locales y nacionales para prevenir y responder eficazmente a situaciones similares en el futuro.

En cuanto al niño, su recuperación en Iquitos será crucial para su salud y bienestar a largo plazo. Las autoridades sanitarias están preparadas para proporcionar el tratamiento necesario, y se espera que el menor pueda recuperarse completamente con el tiempo y la atención adecuada.

Este caso ha capturado la atención nacional, subrayando tanto los desafíos que enfrentan las comunidades amazónicas como la resiliencia y el espíritu comunitario que prevalecen en momentos de crisis.