Connect with us

Salud

Mujeres y el riesgo elevado de Alzheimer y esclerosis múltiple

Editorial

Published

on

LOS ÁNGELES, EE.UU. – Un avance reciente en la neurociencia ha permitido arrojar luz sobre una de las preguntas más apremiantes en el campo de la salud neurológica: ¿por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple y Alzheimer? Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han identificado al gen Kdm6a, localizado en el cromosoma X, como un factor determinante en la inflamación cerebral femenina.

Este descubrimiento ofrece una explicación a la mayor susceptibilidad de las mujeres y sugiere nuevas vías para intervenciones terapéuticas. El estudio, publicado en Science Translational Medicine, revela que la doble dosis del gen Kdm6a, característica del sexo femenino, provoca una respuesta inflamatoria cerebral más intensa, con un impacto directo en la salud neurológica.

El papel del gen Kdm6a en la inflamación cerebral

El gen Kdm6a codifica una histona desmetilasa vinculada a la regulación de genes inflamatorios. Según UCLA Health, este gen escapa a la inactivación habitual del cromosoma X en mujeres, lo que resulta en una expresión aumentada en comparación con los hombres. Esta sobrecarga genética se traduce en una mayor inflamación cerebral, aumentando la vulnerabilidad a enfermedades neurológicas.

La dra. Rhonda Voskuhl, directora del Programa de Esclerosis Múltiple en UCLA Health, explicó que “afecta tanto la salud como la enfermedad neurológica”. El estudio mostró que la desactivación de Kdm6a o de su proteína asociada reduce notablemente la patología en modelos animales femeninos, mientras que en machos el impacto es mínimo.

Diferencias de incidencia y nuevos enfoques terapéuticos

La diferencia de incidencia entre sexos en esclerosis múltiple y Alzheimer ha sido reconocida desde hace décadas, pero hasta ahora no existía una justificación molecular específica. UCLA Health indicó que las mujeres tienen entre dos y tres veces más probabilidades que los hombres de desarrollar estas enfermedades. Además, dos tercios de las mujeres sanas experimentan episodios de confusión mental durante la menopausia, sugiriendo un vínculo entre los cambios hormonales y la inflamación cerebral.

“Esta realidad se explica porque en las mujeres hay más elementos que bloquear debido a la doble copia del gen ligado al cromosoma X”, señaló la dra. Voskuhl.

El equipo de investigación, liderado por la dra. Voskuhl y el dr. Yuichiro Itoh, profundizó en los mecanismos celulares mediante experimentos en modelos murinos de esclerosis múltiple. La eliminación selectiva de Kdm6a en la microglía, las células inmunitarias del cerebro, de ratones hembra con encefalomielitis autoinmune experimental mejoró la patología y restableció un perfil génico más saludable.

Implicaciones clínicas y futuras investigaciones

El estudio también demostró que la metformina, un medicamento comúnmente utilizado contra la diabetes, inhibe la función de KDM6A y ejerce efectos protectores en modelos animales hembras, sin resultados significativos en machos. Según UCLA Health, la metformina podría convertirse en una alternativa terapéutica para mujeres con esclerosis múltiple o en riesgo de Alzheimer, dada su capacidad para inhibir KDM6A.

La influencia de los estrógenos es crucial: durante la edad fértil, estos ejercen un efecto antiinflamatorio y neuroprotector, contrarrestando la acción del cromosoma X. Sin embargo, la menopausia y la reducción de estrógenos dejan a las mujeres expuestas a los efectos adversos de la inflamación cerebral, lo que coincide con el aumento del riesgo de enfermedades neurodegenerativas en esta etapa de la vida.

De cara al futuro, UCLA Health destaca que estos hallazgos allanan el camino para tratamientos personalizados que consideren el sexo y el perfil genético de cada paciente. La utilización de fármacos como la metformina o las terapias hormonales orientadas al cerebro podría modificar la evolución de la esclerosis múltiple y el Alzheimer, mejorando la calidad de vida femenina y reduciendo la carga social y sanitaria asociada.

El consenso científico actual es claro: mantener el equilibrio entre la inflamación cerebral y la protección hormonal será esencial para preservar la salud neurológica femenina, especialmente durante la menopausia, etapa en la que el cerebro resulta más susceptible a los efectos de la doble copia del cromosoma X.

Our Editorial team doesn’t just report the news—we live it. Backed by years of frontline experience, we hunt down the facts, verify them to the letter, and deliver the stories that shape our world. Fueled by integrity and a keen eye for nuance, we tackle politics, culture, and technology with incisive analysis. When the headlines change by the minute, you can count on us to cut through the noise and serve you clarity on a silver platter.

Continue Reading

Trending

Copyright © All rights reserved. This website offers general news and educational content for informational purposes only. While we strive for accuracy, we do not guarantee the completeness or reliability of the information provided. The content should not be considered professional advice of any kind. Readers are encouraged to verify facts and consult relevant experts when necessary. We are not responsible for any loss or inconvenience resulting from the use of the information on this site.