Connect with us

Negocios

Modelo ‘business-core’ de Key Capital impulsa empresas en crisis

Editorial

Published

on

BOGOTÁ, COLOMBIA – En un entorno económico caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad, la firma colombiana Key Capital ha emergido como un faro de estabilidad para las empresas que enfrentan crisis. Su modelo de negocio, conocido como ‘business-core’, se centra en estructurar soluciones financieras creativas y viables, respaldadas por activos inmobiliarios, permitiendo a las empresas continuar generando empleo y dinamismo económico.

El enfoque de Key Capital busca conectar negocios e inversionistas con inversiones seguras, ofreciendo garantías inmobiliarias. A través de vehículos de inversión segura, la firma proporciona asesoría financiera y legal, acompañando la toma de decisiones de sus clientes tanto en Colombia como en el exterior. Las cifras de financiación van desde los 1.000 millones hasta los 35.000 millones de pesos, abarcando una amplia gama de sectores.

Impacto en sectores clave

Durante el año, Key Capital ha financiado más de 200.000 millones de pesos en diversos sectores, apoyando proyectos de medianas y grandes empresas. Esto incluye financiación para el pago de pasivos bancarios, aumento de capacidad instalada, reactivación de obras, capital de trabajo, y operaciones de “factoring a pymes”.

Sector construcción

El sector de la construcción ha recibido un apoyo significativo, con 75.000 millones de pesos destinados a pequeñas, medianas y grandes constructoras. Estas empresas han utilizado los recursos de Key Capital para mitigar los impactos del sector, como caídas en las ventas, cierre del financiamiento tradicional y aumentos en las tasas de interés.

“Durante el año hemos logrado financiar a constructores y empresas, que aumentará la cifra y la disminución de las tasas de interés. El año pasado, debido a la situación económica, el número de proyectos disminuyó significativamente, pero ya nuevamente están incrementando. Los colombianos le siguen apostando a invertir”, afirma Juan Carlos Aguilar, CEO de Key Capital.

Actualmente, la firma brinda apoyo a aproximadamente 20 pequeñas y medianas empresas constructoras, abarcando proyectos que oscilan desde 50 hasta 600 unidades en todo el país.

Industria del acero

Más de 25.000 millones de pesos han sido invertidos en compañías con más de 35 años en el mercado del acero. Estas empresas han podido regularizar financiaciones tradicionales y aprovechar ventajas en los cambios del valor de la materia prima, salvando así más de 500 empleos directos y más de 1.000 empleos indirectos.

El acero es un recurso crucial en múltiples sectores, desde la construcción hasta la infraestructura y la industria militar. Invertir en acero no solo es una apuesta segura debido a su demanda constante, sino que también representa una oportunidad de apoyar el desarrollo económico de Colombia.

Sector entretenimiento

En el sector del entretenimiento, Key Capital ha obtenido inversiones por más de 20.000 millones de pesos en 2025 para la renovación de espacios en centros comerciales y salas de cine a nivel nacional. Este impulso ha sido crucial para una industria que sufrió grandes impactos desde la pandemia.

“Estamos convencidos de que, con una oferta renovada y cómoda, los colombianos volverán a llenar las salas de cine. Este tipo de inversiones no solo elevan la experiencia del espectador, sino que también generan valor en activos subutilizados y promueven empleo”, explica Aguilar.

Sector textil

El sector textil también ha recibido financiamientos por más de 30.000 millones de pesos, ayudando a empresas tradicionales a cumplir con acuerdos de reorganización y modernización para impulsar las exportaciones a nivel Latinoamérica. Otros sectores como el agro, la industria alimentaria, de logística, servicios, y veterinarias también han sido parte del éxito de Key Capital.

Mirando hacia el futuro

El modelo ‘business-core’ de Key Capital no solo ayuda a las empresas a mantenerse en pie durante momentos complejos, sino que también brinda a los inversionistas seguridad y propósito en sus decisiones. Con un enfoque en estructurar el futuro, la firma continúa siendo un pilar de estabilidad económica en Colombia.

Con la economía global enfrentando desafíos continuos, el enfoque innovador de Key Capital podría servir como un modelo para otras regiones que buscan estabilidad y crecimiento sostenible.

Our Editorial team doesn’t just report the news—we live it. Backed by years of frontline experience, we hunt down the facts, verify them to the letter, and deliver the stories that shape our world. Fueled by integrity and a keen eye for nuance, we tackle politics, culture, and technology with incisive analysis. When the headlines change by the minute, you can count on us to cut through the noise and serve you clarity on a silver platter.

Continue Reading

Trending

Copyright © All rights reserved. This website offers general news and educational content for informational purposes only. While we strive for accuracy, we do not guarantee the completeness or reliability of the information provided. The content should not be considered professional advice of any kind. Readers are encouraged to verify facts and consult relevant experts when necessary. We are not responsible for any loss or inconvenience resulting from the use of the information on this site.