ATHENS, EE.UU. – Michael Stipe, el carismático líder de la banda R.E.M., ha puesto fin a un enigma que ha intrigado a los fanáticos durante casi cuatro décadas. A través de su cuenta en redes sociales, Stipe aclaró finalmente las letras de “It’s The End Of The World As We Know It (And I Feel Fine)”, un tema que desde su lanzamiento en 1987 ha sido objeto de intensos debates y múltiples interpretaciones.
La confusión en torno a la letra de esta canción comenzó casi inmediatamente después de su estreno, impulsada por la rápida cadencia y la peculiar dicción de Stipe. Durante años, los seguidores intentaron descifrar los versos, lo que llevó a la proliferación de versiones alternativas en sitios de letras en internet. Finalmente, Stipe decidió intervenir directamente, utilizando un meme de Los Simpson para anunciar que él sí conocía la letra correcta.
La aclaración de Stipe
En una serie de publicaciones, Stipe proporcionó la redacción exacta de dos de los fragmentos más discutidos. Confirmó que la letra correcta es:
“Left of west and coming in a hurry with the Furies breathing down your neck”
, traducido como “Al oeste del oeste y viniendo de prisa con las Erinias respirando en tu cuello”. También aclaró otro verso:
“Team by team reporters, baffled, trumped, tethered, cropped, Look at that low playing, fine, then”
, que significa “Reporteros en equipo, desconcertados, derrotados, atados, recortados, mira ese bajo tocando, bien, entonces”.
Estas precisiones no solo resuelven la confusión, sino que también consolidan el estatus legendario de la canción. “It’s The End Of The World As We Know It (And I Feel Fine)” es parte del álbum Document, el quinto de la banda y el último lanzado antes de su transición a Warner Bros en 1988.
El legado de una canción
El impacto de la aclaración de Stipe se extiende más allá de la simple corrección de la letra. Según expertos en música, la canción siempre ha sido un reflejo del estilo enigmático y energético de R.E.M., un grupo que ha sabido mantener una conexión especial con su público a través de la curiosidad y el misterio.
El contexto de estas revelaciones coincide con un resurgimiento en la actividad de R.E.M. En mayo, la banda anunció el lanzamiento de Radio Free Europe 2025, un EP benéfico que incluye un remix inédito de su sencillo debut. Además, se ha previsto una gira para 2026 en conmemoración del 40º aniversario del álbum Lifes Rich Pageant, donde el actor Michael Shannon y el músico Jason Narducy interpretarán el disco completo en vivo.
Mirando hacia el futuro
La intervención de Stipe no solo ha cerrado un capítulo de especulación, sino que también ha invitado a los fanáticos a redescubrir una canción que sigue resonando con fuerza casi cuarenta años después de su lanzamiento. Esta revelación reafirma la habilidad de R.E.M. para conectar con nuevas generaciones, quienes continúan explorando el significado detrás de sus letras complejas y sus vibrantes composiciones.
En última instancia, las palabras de Michael Stipe no solo resuelven un misterio musical, sino que también celebran la longevidad y relevancia de R.E.M. en el panorama musical contemporáneo. La banda sigue siendo un símbolo de innovación y conexión emocional, un legado que se fortalece con cada nueva generación de oyentes.