General
México busca recuperar 1,416 mdp por fraude con ventiladores
CIUDAD DE MÉXICO – En una conferencia de prensa celebrada en el Palacio Nacional, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, reveló los esfuerzos del gobierno mexicano para recuperar mil 416 millones de pesos en Londres. Estos fondos fueron pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise en 2020 por la compra de ventiladores durante la pandemia, los cuales nunca fueron entregados en su totalidad.
El contrato para la adquisición de mil ventiladores fue firmado en abril de 2020, y el pago completo se realizó el 13 de ese mismo mes. Sin embargo, tras varios retrasos y la falta de entrega, el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) presionó a la empresa, logrando el retorno de un equivalente a 300 ventiladores en un primer momento, y 50 adicionales en julio de ese año.
Contexto y antecedentes del caso
La situación se remonta a los primeros meses de la pandemia de COVID-19, cuando la demanda de ventiladores médicos se disparó a nivel mundial. En respuesta a la emergencia sanitaria, el gobierno mexicano buscó adquirir estos equipos vitales para enfrentar la crisis en los hospitales del país. Sin embargo, la entrega de los ventiladores por parte de Viva Enterprise se detuvo, dejando un déficit de 650 unidades.
Un año después de la firma del contrato, sin haber recibido el total de los ventiladores, el Insabi presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República. Esta acción legal busca responsabilizar a la empresa por el incumplimiento del acuerdo.
Proceso legal en Londres
Dado que el contrato fue firmado bajo la jurisdicción inglesa, el caso se trasladó a un tribunal en Londres. Buenrostro explicó que el delito en Inglaterra se clasifica como “engaño”, y actualmente se lleva a cabo un juicio por este motivo. El periodo de presentación de pruebas concluirá en noviembre, y las audiencias están programadas para diciembre.
“Es muy probable que ganemos el juicio porque la materialidad del engaño se da en la no entrega”, afirmó Buenrostro.
Implicaciones y análisis futuro
El caso no solo tiene implicaciones financieras, sino que también destaca la importancia de la diligencia debida en la contratación de proveedores internacionales, especialmente en situaciones de emergencia. La recuperación de los fondos podría sentar un precedente para futuros acuerdos comerciales y reforzar los mecanismos de control gubernamental.
Expertos en derecho internacional señalan que el resultado del juicio en Londres podría influir en la manera en que México maneja contratos internacionales en el futuro. Además, podría fortalecer las políticas de transparencia y anticorrupción del país.
De cara al futuro, el gobierno mexicano podría considerar la implementación de medidas más estrictas para evaluar la capacidad y reputación de los proveedores antes de firmar contratos significativos, especialmente en contextos críticos como el de una pandemia.
Próximos pasos
El gobierno mexicano sigue comprometido con la recuperación de los fondos y la resolución del caso. Las audiencias en Londres serán un momento crucial para determinar el desenlace de este proceso legal. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando para asegurar que situaciones similares no se repitan en el futuro.
Para más información y actualizaciones sobre este caso y otros temas de interés, sigue a EL UNIVERSAL en su canal de WhatsApp, donde podrás recibir las noticias más relevantes del día directamente en tu dispositivo móvil.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Ciencia7 días agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Entretenimiento7 días agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Negocios6 días agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Ciencia5 días agoLas películas de terror más aterradoras según la ciencia
