Internacional
Libertad económica en Sudamérica: Chile, Perú y Uruguay lideran

SANTIAGO, CHILE – El informe Economic Freedom of the World 2025, publicado por el Fraser Institute, ha revelado un panorama diverso en Sudamérica en términos de libertad económica. Sorprendentemente, ni Brasil ni Argentina se encuentran entre los países mejor posicionados.
Este estudio evalúa cinco dimensiones clave: el tamaño del gobierno, el sistema legal y los derechos de propiedad, la estabilidad monetaria, la libertad de comercio internacional y la regulación. Los resultados muestran diferencias significativas en la solidez institucional y las políticas económicas de cada nación sudamericana.
Chile, Perú y Uruguay: Líderes en libertad económica
Según el informe, los tres países sudamericanos con mayor libertad económica son Chile, Perú y Uruguay, ocupando los puestos 26, 51 y 54 en el ranking mundial, respectivamente. Estos países destacan por sus políticas económicas relativamente estables y sus esfuerzos por mantener un entorno favorable para el comercio y la inversión.
Chile, en particular, ha sido reconocido por su sistema legal sólido y su respeto por los derechos de propiedad, lo que ha contribuido a su posición destacada. Perú y Uruguay también han implementado reformas significativas que han mejorado su competitividad y atractivo económico.
Venezuela, Brasil y Argentina: Desafíos estructurales
En el otro extremo del espectro, Venezuela, Brasil y Argentina enfrentan desafíos estructurales que limitan su libertad económica. Venezuela ocupa el puesto 165, casi al final del ranking, debido a severos controles estatales, inflación descontrolada y corrupción.
Brasil, aunque es una de las economías más grandes de la región, sufre de una alta carga regulatoria y una burocracia compleja que afectan su competitividad. Por su parte, Argentina se encuentra en el puesto 159, afectada por una inflación crónica y una intervención estatal excesiva.
Recientemente, el Banco Central de Argentina vendió US$678 millones para contener la devaluación del peso, mientras el Tesoro adquirió US$1.735 millones para sostener las reservas.
Implicaciones y perspectivas futuras
La disparidad en los niveles de libertad económica en Sudamérica tiene profundas implicaciones para la estabilidad y el crecimiento de la región. Los países con mayor libertad económica tienden a atraer más inversión extranjera y a experimentar un crecimiento económico más sostenido.
Expertos sugieren que para mejorar su posición, países como Brasil y Argentina deben abordar sus desafíos estructurales mediante reformas que reduzcan la burocracia y promuevan un entorno más competitivo. En el caso de Venezuela, la situación es más compleja y requerirá cambios significativos en su estructura política y económica.
Mirando hacia el futuro, el informe del Fraser Institute ofrece una hoja de ruta para los países sudamericanos que buscan mejorar su libertad económica. Al adoptar políticas que promuevan la estabilidad y el crecimiento, estas naciones pueden aspirar a un futuro más próspero y equitativo.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Ciencia5 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento5 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Deportes5 días ago
Apple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Internacional6 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios4 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General5 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes6 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional6 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General5 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona