Ciencia
Las películas más aterradoras según el ritmo cardíaco del público

LONDRES, REINO UNIDO – Con Halloween a la vuelta de la esquina, los entusiastas del cine de terror buscan la película perfecta para disfrutar en la noche más espeluznante del año. Desde el estreno de La mansión del diablo en 1896, el género ha evolucionado para convertirse en uno de los más populares en la industria cinematográfica. Sin embargo, la elección de una película que realmente asuste puede ser un desafío.
Para aquellos indecisos, la compañía británica MoneySuperMarket ofrece una solución con su proyecto Scare Score. Este estudio anual clasifica las películas de terror más aterradoras basándose en la respuesta fisiológica del público, específicamente su ritmo cardíaco durante las proyecciones. Desde hace cinco años, este ranking se ha convertido en una referencia para los amantes del terror en busca de emociones intensas.
El método detrás del miedo
El proceso para determinar qué películas son las más aterradoras es meticuloso. Los participantes del estudio son equipados con monitores que registran su frecuencia cardíaca mientras ven una selección de películas de terror. Estas proyecciones se realizan a lo largo de varias semanas para evitar la fatiga del público y asegurar resultados precisos. Los monitores no solo miden el aumento promedio del ritmo cardíaco, sino también la variabilidad, lo que permite identificar tanto los momentos de miedo repentino como la ansiedad sostenida.
Este enfoque científico responde a la pregunta que muchos se hacen cada año: ¿Cuáles son las películas que realmente asustan? Justo a tiempo para Halloween, el estudio ofrece una lista de las películas más aterradoras según las reacciones físicas de los espectadores.
Las películas más aterradoras según Scare Score
Según el último informe de Scare Score, la película que más miedo provoca es Sinister, dirigida por Scott Derrickson.
“Nuestro público experimentó un aumento del 34% en su frecuencia cardíaca al ver la película, de 64 lpm a 86 lpm a lo largo de toda la película, con el momento más aterrador acelerando el corazón hasta alcanzar los 131 lpm”,
señala el estudio.
En el ranking, Sinister obtuvo 96 puntos sobre 100 en la escala del miedo. Le siguen Host con 95 puntos, Skinamarink con 91, Insidious con 90 y The Conjuring con 88. La lista continúa con Hereditary (81), Smile 2 (79), Smile (78), El exorcismo de Emily Rose (76) y Háblame (75).
Novedades en el género de terror
Este año, dos nuevas películas lograron entrar en el top 25 del ranking. La primera es Smile 2, dirigida por Parker Finn, que incluso supera a su predecesora de 2022. La segunda es Devuélvemela, de los hermanos Danny y Michael Philippou, que alcanzó el puesto 24. Algunos espectadores describieron esta última como
“la película más angustiosa” o “perturbadora”
que han visto.
El impacto de estas clasificaciones va más allá de la simple elección de una película para Halloween. Reflejan cómo el cine de terror sigue evolucionando, adaptándose a las nuevas sensibilidades del público y utilizando técnicas innovadoras para provocar miedo. Además, estos estudios ofrecen una perspectiva científica sobre cómo las películas afectan físicamente a los espectadores, un campo que podría expandirse en el futuro para incluir otros géneros cinematográficos.
Con la creciente popularidad de las películas de terror y la continua investigación sobre su impacto, es probable que veamos más avances en cómo se mide el miedo en el cine. Por ahora, los fanáticos del terror pueden confiar en el Scare Score para guiar su selección de películas en la noche de Halloween.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Entretenimiento4 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia4 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Internacional5 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios4 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes5 días ago
Apple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes5 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
General4 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Internacional5 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General5 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona