Connect with us

General

La Princesa Leonor se prepara para su formación en la AGA

Editorial

Published

on

SAN JAVIER, ESPAÑA – La Academia General del Aire y del Espacio (AGA) se encuentra en plena transformación para recibir a una alumna muy especial este año: la Princesa Leonor. Con nuevos aviones, instalaciones remodeladas y simuladores de vuelo avanzados, la AGA se prepara para el inicio del curso militar que comenzará el 1 de septiembre.

La llegada de la Princesa Leonor a la AGA marca el inicio de su tercer y último año de formación militar, siguiendo los pasos de su abuelo, el rey Juan Carlos I, y su padre, el rey Felipe VI. Ingresará como alférez alumna de IV curso del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, especialidad fundamental Vuelo, formando parte de la LXXVIII Promoción de la AGA.

Preparativos y Expectativas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró durante su visita a San Javier que la Princesa será tratada como cualquier otra alumna, sin privilegios especiales. «Su papel en las Fuerzas Armadas es muy importante», afirmó Robles, destacando el interés y la dedicación que ha mostrado Leonor en sus anteriores etapas de formación en la Academia General Militar de Zaragoza y la Escuela Naval de Marín.

El coronel Luis Felipe González Asenjo, director de la AGA, resaltó la modernización de la academia, que ahora cuenta con aviones suizos Pilatus PC-21 y siete simuladores de vuelo, lo que representa un salto tecnológico significativo respecto a los antiguos CASA C-101. «Es un salto exponencial», comentó González Asenjo.

Un Programa de Formación Exigente

La formación de la Princesa incluirá no solo el aprendizaje del pilotaje de aviones, sino también nociones sobre drones y satélites, reflejando la ampliación del Ejército del Aire al ámbito espacial desde 2022. Actualmente, cerca del 10% de los alumnos optan por especializarse en drones, una de las cuatro modalidades junto con caza y ataque, transporte y helicópteros.

El programa de entrenamiento es riguroso. Los alféreces comienzan a volar en su tercer año y deben completar entre 50 y 60 horas de vuelo con un instructor antes de realizar su primer vuelo en solitario, conocido como ‘suelta’. La dirección de la AGA estima que la Princesa estará lista para este desafío en un mes y medio tras su ingreso.

El Legado Familiar y el Futuro

La formación de la Princesa Leonor en la AGA no solo es un paso crucial en su carrera militar, sino también un símbolo de continuidad en la familia real española. Tanto su abuelo como su padre completaron su formación en la misma academia, lo que subraya la importancia de la tradición y el compromiso con las Fuerzas Armadas.

El coronel González Asenjo enfatizó el valor del «espíritu aviador», una cultura de trabajo en equipo que se inculca a todos los cadetes y que será fundamental en la carrera militar de la Princesa. Esta experiencia no solo la preparará para futuras responsabilidades, sino que también reforzará su conexión con las Fuerzas Armadas.

Con el inicio del curso a la vuelta de la esquina, la AGA está lista para recibir a la Princesa Leonor y sus compañeros de promoción, quienes se embarcarán en un viaje de aprendizaje y desarrollo personal que marcará el comienzo de una nueva era en el liderazgo militar de España.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.