Connect with us

General

La crisis impacta el consumo de hamburguesas en España

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – El consumo de hamburguesas en España está experimentando una desaceleración significativa, según Daniel Agromayor, director general de Five Guys en España y Portugal. En una entrevista con EL ESPAÑOL-Invertia, Agromayor reveló que la demanda ha disminuido este año, lo que ha llevado a una mayor selectividad en el gasto por parte de los consumidores.

“El año nos está costando”, admitió Agromayor, señalando que la ralentización del consumo ha presionado a las cadenas de comida rápida a reducir precios y aumentar las promociones, a menudo a expensas de la calidad del producto. “Todo el mundo sufre una bajada de tickets con una apuesta importante por la promoción”, explicó.

Presión en los precios y competencia feroz

La competencia en el sector de la comida rápida se ha intensificado, con cadenas de hamburguesas reduciendo sus precios de 3,9 a 3,5 euros por producto. El sector de la pizza también ha visto promociones más agresivas. Sin embargo, Five Guys se mantiene firme en su compromiso con la calidad, sin alterar la formulación de sus productos ni las porciones. “Las patatas siguen siendo gigantescas”, aseguró Agromayor.

A pesar de la presión, el ticket medio en Five Guys se mantiene entre 12 y 15 euros, una cifra que Agromayor considera “razonable”. Este año, la cadena ha realizado un aumento del 3% en su carta, alineándose con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y por debajo de la inflación de los alimentos, sacrificando márgenes para mantener estos precios.

Expansión y desafíos empresariales

En términos de expansión, Five Guys ha tenido un año más lento en España, abriendo solo tres nuevos establecimientos. “No ha sido el mejor año en aperturas”, reconoció Agromayor. En comparación, 2024 fue un año récord para la cadena, con un promedio de seis a siete aperturas anuales en tiempos normales.

Para acelerar su crecimiento, Five Guys ha reforzado su departamento inmobiliario, buscando locales con alta visibilidad y tráfico peatonal. “Se te tiene que ver, por eso nos gustan mucho las esquinas”, afirmó Agromayor, citando ejemplos como los restaurantes en Gran Vía y la calle Toledo de Madrid.

Mirando al futuro

La cadena también tiene planes de expansión en Portugal, Baleares, Canarias y aeropuertos, aunque encontrar locales adecuados ha sido un desafío. A pesar de las dificultades, Agromayor sigue optimista sobre el futuro. “Llegaremos”, afirmó, con la meta de superar los 100 millones de euros en facturación para 2026.

La desaceleración del consumo en España plantea desafíos, pero también oportunidades para las cadenas que pueden ofrecer calidad y valor. La “selección natural” del mercado podría favorecer a aquellos que se adaptan y evolucionan, sugirió Agromayor, mientras Five Guys continúa su búsqueda de nuevos horizontes.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.