Deportes
Judit Mascó: La portada que redefinió su carrera en el modelaje

BARCELONA, ESPAÑA – Con tan solo trece años, Judit Mascó protagonizó su primer anuncio de televisión, y a los quince ya estaba lista para dar el salto al mundo del modelaje, sin dejar de lado sus estudios de piano y el instituto. Determinada a seguir su pasión, se trasladó a Francia para ingresar en la Escuela de Modelos, un paso que marcaría el inicio de una carrera meteórica.
Rápidamente, Mascó comenzó a hacerse un nombre en la industria, trabajando en las principales capitales de la moda como Milán, París y Nueva York. En 1992, fue seleccionada como imagen de Barcelona para los Juegos Olímpicos, un honor que consolidó su estatus en el mundo del modelaje. Tres años después, decidió centrarse en las pasarelas nacionales, convirtiéndose en una figura habitual de la Pasarela Cibeles de Madrid y la Pasarela Gaudí de Barcelona.
El ascenso a la fama internacional
El momento que cambió la vida de Judit Mascó llegó en 1990, cuando apareció en la portada del especial de ropa de baño de la revista estadounidense Sports Illustrated. Este logro no solo la catapultó a la fama internacional, sino que también la convirtió en un símbolo de éxito para modelos españolas en el extranjero. La sesión fotográfica y su presentación fueron consideradas un “secreto nacional” en Estados Unidos, reflejando la magnitud del evento.
Mascó recordó en una entrevista con El Hormiguero su experiencia en Nueva York durante ese tiempo. Al llegar al aeropuerto John F. Kennedy, pudo evitar el control de aduanas, algo que describió como una experiencia única en su vida. Además, tuvo que madrugar para asistir al programa Good Morning America, donde su aparición fue tan impactante que al salir del plató ya le pedían autógrafos en la calle.
La única española en Sports Illustrated
Hasta la fecha, Judit Mascó sigue siendo la única modelo española que ha aparecido en la portada de Sports Illustrated, un logro que destaca su relevancia en la industria del modelaje. Pero su éxito no se limitó a esta revista. Un año después, también fue portada de Vogue en su edición estadounidense, compartiendo protagonismo con modelos de la talla de Niki Taylor y Karen Mulder.
En una entrevista con el diario ABC, Mascó describió la experiencia de la portada de Vogue como “un mal sueño”. La sesión se llevó a cabo en Miami bajo condiciones climáticas adversas, con lluvias y tormentas inminentes. “Hicimos la foto lo más rápido posible con iluminación artificial y yo creo que algo retocaron de fondo porque, que yo recuerde, el fondo es azul celeste y estaba a punto de llover”, comentó Mascó.
Impacto y legado en el mundo del modelaje
Judit Mascó no solo dejó una huella imborrable en el mundo del modelaje, sino que también abrió puertas para futuras generaciones de modelos españolas. Su éxito en las pasarelas internacionales y su capacidad para adaptarse a diferentes mercados han sido fuente de inspiración para muchas jóvenes aspirantes a modelo.
El impacto de Mascó en la industria se refleja en la confianza que depositaron en ella diseñadores de renombre como Armani, Dolce & Gabbana, Valentino, Max Mara, Carolina Herrera, Escada, Sportmax, Byblos, Loewe y Anne Klein. Su presencia en las pasarelas de estos gigantes de la moda consolidó su estatus como una de las top models más exitosas de los años 90.
Hoy en día, Mascó sigue siendo un referente en el mundo de la moda, no solo por sus logros pasados, sino también por su continuo trabajo en la industria. Su historia es un testimonio del poder de la determinación y el talento, y su legado perdurará como un ejemplo de éxito y perseverancia en el competitivo mundo del modelaje.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Negocios4 días ago
Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible