Connect with us

General

Juan Stoessel: Turismo en Perú necesita liderazgo para reactivación

Editorial

Published

on

LIMA, PERÚ – Juan Stoessel, CEO de Casa Andina, la cadena hotelera más grande del país, ha destacado la necesidad de un liderazgo que priorice la recuperación del sector turismo en Perú, el cual aún no alcanza los niveles prepandemia. En una entrevista con La República, Stoessel urgió al Gobierno interino de José Jerí a adoptar medidas decisivas para impulsar proyectos que generen empleo y reactivación económica.

Stoessel señaló que, a pesar de los esfuerzos, el turismo peruano sigue rezagado. “El presidente ha tocado temas importantes en CADE 2025, como la seguridad y la necesidad de destrabar proyectos paralizados. Si se logran mover, se podrían generar miles de puestos de trabajo”, afirmó. Según él, los peruanos necesitan un líder que inspire esperanza, ya que la falta de dirección política ha frenado la recuperación del turismo receptivo.

Impacto de la pandemia en el turismo peruano

El impacto de la pandemia en el turismo ha sido significativo. “Este año se espera cerrar con 3,4 millones de turistas extranjeros, cuando en 2019 llegamos a 4,4 millones. Estamos todavía un millón de pasajeros menos”, precisó Stoessel. Aunque el turismo interno y corporativo ha permitido a cadenas como Casa Andina mantener su dinamismo, con un crecimiento entre el 10% y el 15% al cierre de este año, el turismo receptivo solo crece al 4%, lejos del 15% esperado.

Desafíos y oportunidades para el sector

Stoessel subrayó la necesidad de resolver problemas urgentes del sector, como la conectividad, la promoción internacional y la coordinación entre ministerios. Destacó la buena relación entre el nuevo ministro de Cultura, Alfredo Martín Luna Briceño, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, lo que podría marcar un cambio positivo en la gestión del turismo. “Nos da muchísimo gusto ver que están conversando en un mismo idioma, porque anteriores ministros de Cultura no terminaron de entender la importancia que tiene el turismo para el país”, enfatizó.

Perspectivas futuras para el turismo en Perú

El potencial del Perú en el sector turismo es vasto. Stoessel se mostró optimista sobre las oportunidades que el país ofrece. “Tenemos oportunidades gigantescas. Con liderazgo y estabilidad, podríamos crecer a cifras mucho mayores y reducir la pobreza que todavía nos golpea”, concluyó. La reactivación del turismo no solo es vital para la economía, sino también para la imagen internacional de Perú como un destino atractivo y seguro.

En conclusión, mientras el país trabaja para superar los desafíos post-pandemia, el liderazgo y la colaboración entre sectores serán cruciales para revitalizar el turismo y aprovechar las oportunidades que este sector puede ofrecer al desarrollo económico y social del Perú.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.