Connect with us

Internacional

Juan Manuel Santos advierte sobre la polarización en democracias

Editorial

Published

on

MADRID – El expresidente colombiano Juan Manuel Santos ha expresado su preocupación por la creciente polarización política en Colombia y Estados Unidos, destacando que esta situación está impidiendo que las democracias resuelvan los problemas de la ciudadanía. En una entrevista en el programa “Hora 25” con Aimar Bretos, desde el World In Progress (WIP), Santos describió como “lamentable” el enfrentamiento entre Donald Trump y Gustavo Petro en torno a la lucha contra el narcotráfico.

Según Santos, ambos líderes representan “temperamentos que en cierta forma se parecen desde dos extremos ideológicos”, lo que ha contribuido a caldear el ambiente político.

“La polarización impide que las democracias puedan arreglarle los problemas a la gente”,

afirmó el expresidente.

La política española bajo la lupa

En cuanto a la política española, Santos no se mostró menos crítico. Describió el clima político en España como “muy polarizado y con mucho odio”. Subrayó que el odio y el miedo son actualmente los principales motores de los votantes, lo cual considera “totalmente contraproducente”. Aconsejó al presidente Pedro Sánchez buscar la moderación, ya que esta facilita el entendimiento entre diferentes intereses y puntos de vista.

El potencial desaprovechado de América Latina

Santos también reflexionó sobre el potencial de América Latina, lamentando que las disputas internas entre países como México, Ecuador, Colombia, Perú, Argentina y Brasil, impiden que la región tenga el peso que merece en el escenario mundial.

“Si estuviera coordinada y cohesionada, tendríamos una voz mucho más cantante en el escenario mundial”,

afirmó.

Venezuela y el futuro de Colombia

El expresidente se refirió a la situación en Venezuela como “insostenible”, afirmando que la mayoría de los venezolanos desean un cambio de régimen. Criticó al presidente Nicolás Maduro, sugiriendo que no podrá sostenerse simplemente apelando al nacionalismo frente a una población que necesita satisfacer necesidades básicas y disfrutar de libertades y derechos humanos.

En cuanto a las próximas elecciones presidenciales en Colombia, Santos hizo un llamado a la “sensatez y equilibrio”, advirtiendo sobre los peligros de los extremos políticos.

“Es nuestro deber porque lo que hacen es debilitar las democracias”,

reflexionó.

El legado del acuerdo de paz

Recordando su papel en el acuerdo de paz con las FARC, Santos expresó su preocupación por la posibilidad de que este logro histórico se diluya.

“Colombia está a las puertas del infierno, y eso se debe, entre otras cosas, a la no implementación del acuerdo de paz, pero también a la polarización que estamos viviendo y a un mal gobierno”,

señaló, refiriéndose a Gustavo Petro.

Finalmente, Santos destacó la crisis del sistema multilateral, criticando a los países que, en lugar de dar ejemplo, están violando las reglas del juego, lo que, según él, está siendo replicado por otras naciones.

“El sistema multilateral está en crisis porque los países que deberían dar ejemplo, los que deberían imponer las reglas de juego las están violando”,

concluyó.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.