General
Jordi Turull advierte a Junts: “Vienen momentos complicados”
BARCELONA, ESPAÑA – “Tenemos que estar preparados porque vienen momentos complicados”. Con estas palabras, Jordi Turull, secretario general de Junts, ha lanzado un claro mensaje durante la convención municipalista del partido, celebrada este sábado. El evento, que busca poner en marcha la maquinaria de las próximas elecciones municipales, se ha visto marcado por un clima de incertidumbre política.
Turull ha pronunciado su discurso en vísperas de la cumbre que el partido celebrará en Perpiñán, donde se decidirá si se retira el apoyo a Pedro Sánchez en el Congreso. Aunque no ha mencionado explícitamente la situación política actual, ha reconocido un “contexto extraordinariamente difícil” con “muchas amenazas al frente”.
Contexto político y desafíos
El discurso de Turull parece anticipar la decisión que Junts tomará en relación con el PSOE, en un momento en que las encuestas pronostican un auge de Aliança Catalana. En este escenario, Turull ha reafirmado su compromiso con los alcaldes y cargos municipales para actuar contra la multirreincidencia, las okupaciones y “los fraudes en el padrón”. Ha presentado a Junts como el partido de la “centralidad” y las “soluciones”, en contraste con aquellos que “quieren incendiarlo todo”.
El líder posconvergente ha subrayado que “el país no se puede permitir esa política que opta por la resignación, por dejarse llevar, por la inercia”. En una referencia velada al proyecto liderado por Sílvia Orriols, ha criticado a las fuerzas políticas que “alimentan la división, el odio y ciertos valores”.
El papel de los alcaldes y las demandas internas
Turull ha aprovechado el encuentro para reivindicar el papel de los alcaldes de Junts, agradeciéndoles por insistir en “poner encima de la mesa la necesidad de actuar en cuestiones tan trascendentes”. Ha reconocido que “son muchas las amenazas y los retos que tenemos que afrontar, pero nos habéis enseñado que no podemos rehuir ninguno”.
Las declaraciones de Turull se producen después de que algunos alcaldes hayan reclamado a la dirección del partido que aborde más temas como la inmigración o la seguridad. Recientemente, una delegación del Espai Municipalista, liderada por el presidente del ente y alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès, viajó a Waterloo para reunirse con Puigdemont. Unas semanas antes, otra delegación de alcaldes se reunió con Turull en Manresa.
Críticas al Gobierno y estrategias futuras
Josep Maria Vallès, quien también intervino durante el encuentro, ha asegurado que la dirección del partido les “escucha” y “se ha puesto manos a la obra”. Ha acusado al Executiu liderado por Salvador Illa de inacción, afirmando que “el Govern del PSC vive instalado en el anuncio permanente, en la foto y el titular, pero sin resultados reales”.
Vallès ha animado a los alcaldes a comenzar ya la campaña para 2027, destacando la necesidad de una estrategia sólida y proactiva. Este llamado a la acción refleja la urgencia con la que Junts busca consolidar su posición política ante un escenario cada vez más competitivo.
Con un panorama político en constante cambio y desafíos significativos en el horizonte, las próximas decisiones de Junts podrían tener un impacto crucial en el futuro político de Cataluña y su relación con el Gobierno central. La cumbre en Perpiñán será un momento clave para definir el rumbo del partido y su estrategia electoral.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios7 días agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Ciencia6 días agoLas películas de terror más aterradoras según la ciencia
