Connect with us

Salud

Gobierno impulsa salud digital con inversión de 9,9 millones

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – En un esfuerzo por modernizar el sistema sanitario español, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), conocida como ‘SEPI Digital’, ha anunciado una inversión de 9,9 millones de euros en el fondo CRB Digital Health III, especializado en proyectos de salud digital. Este movimiento, comunicado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, busca acelerar la transformación digital en el ámbito de la salud.

El objetivo principal de esta inversión es fomentar el desarrollo de tecnologías disruptivas que mejoren la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Además, se pretende crear plataformas que aumenten la eficiencia y sostenibilidad del sistema de salud. La inyección de casi 10 millones de euros permitirá a ‘startups’ y ‘scaleups’ del sector de la salud digital acceder a recursos adicionales, especialmente aquellas con propiedad intelectual innovadora y en fases de crecimiento con proyección internacional.

Transformación digital en el sector salud

El fondo CRB Digital Health III, que aspira a alcanzar los 50 millones de euros, está orientado tanto al mercado español como al europeo. Promueve inversiones sostenibles que se alinean con los objetivos de la Unión Europea para la recuperación económica post-pandemia. Esta inversión forma parte del fondo Next Tech, gestionado por la SETT, que dispone de aproximadamente 4.000 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conocido como los fondos ‘Next Generation’ de la UE.

La importancia de esta inversión radica en su potencial para transformar el sector sanitario mediante el uso de tecnologías avanzadas.

“El desarrollo de tecnologías disruptivas es crucial para mejorar la calidad de la atención médica y hacerla más accesible a la población”, afirmó un portavoz del Ministerio para la Transformación Digital.

Impacto y proyección futura

La inversión en salud digital no solo busca mejorar la atención médica, sino también generar un impacto económico positivo al fomentar la creación de empleo en el sector tecnológico. Las ‘startups’ beneficiadas por este fondo podrán escalar sus operaciones y expandirse internacionalmente, lo que podría posicionar a España como un líder en innovación sanitaria.

Además, la digitalización del sistema de salud es vista como una herramienta clave para enfrentar desafíos futuros, como el envejecimiento de la población y la creciente demanda de servicios médicos. La integración de tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos puede revolucionar la forma en que se prestan los servicios de salud, permitiendo una atención más personalizada y eficiente.

Reflexiones finales

En conclusión, la inversión de 9,9 millones de euros por parte de la SETT en el fondo CRB Digital Health III representa un paso significativo hacia la modernización del sistema sanitario español. Al apoyar a empresas tecnológicas innovadoras, el gobierno no solo está mejorando la infraestructura de salud, sino también contribuyendo al crecimiento económico y al liderazgo de España en el ámbito de la salud digital.

Se espera que esta iniciativa inspire a otros países europeos a seguir un camino similar, impulsando la colaboración y el intercambio de conocimientos en el sector de la salud digital. En un mundo cada vez más interconectado, la digitalización de la salud podría ser la clave para un futuro más saludable y sostenible.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.