Connect with us

General

Gobierno busca erradicar la violencia burocrática contra mujeres con discapacidad

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – En un evento celebrado en Servimedia, el Gobierno español hizo un llamado a erradicar la “violencia burocrática” que sufren las mujeres con discapacidad víctimas de maltrato. Durante el acto, se presentó la ‘Guía para Abordar la Violencia de Género contra Niñas y Mujeres con Discapacidad’, elaborada por la Secretaría General Iberoamericana y el Programa Iberoamericano de Discapacidad.

La guía, presentada por Natalia Guala, miembro del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, ofrece recomendaciones sobre la prevención de la violencia de género hacia mujeres con discapacidad. Además, aborda los desafíos relacionados con la Recomendación General Nº4 del Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (Mesecvi), que analiza los avances y desafíos de los Estados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Visibilización y formación profesional

Guala destacó que esta guía servirá como un “punto de partida” para mejorar la atención y el abordaje de los obstáculos que enfrentan las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género en los países iberoamericanos. Subrayó la importancia de visibilizar las realidades de estas mujeres y la necesidad de formar a los profesionales de las instituciones en esta materia.

La guía también incluye ejemplos de buenas prácticas de países como Chile, Andorra, Argentina, Bolivia y España. Entre estas, se destaca la creación del ‘Centro de la Mujer Sorda’ en Chile. Guala enfatizó la importancia de difundir estas buenas acciones para avanzar en la atención “integral” de estas mujeres.

Mejoras para la accesibilidad y atención

Martín Blanco, presente en el evento, apoyó estas reivindicaciones y anunció que el Ejecutivo español está “ultimando” un reglamento sobre accesibilidad cognitiva para mejorar la atención a las personas con discapacidad en las instituciones. Asimismo, aseguró que la figura del facilitador procesal, un intermediario especializado entre las personas con discapacidad y las administraciones, estará próximamente “blindada” en la ley.

Blanco señaló que las mujeres con discapacidad enfrentan más dificultades que los hombres con discapacidad debido al machismo presente en la sociedad, pero animó a seguir avanzando en cerrar esta brecha.

Testimonios y perspectivas futuras

El evento incluyó una mesa redonda moderada por la cantante Rozalén y la ‘influencer’ Inés Rodríguez, con la participación de la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, y otros expertos. Martínez Perza abogó por aplicar una perspectiva “interseccional” en la atención de todos los casos de violencia de género, especialmente en mujeres con discapacidad, y destacó la necesidad de escucharlas para elaborar leyes más inclusivas.

El testimonio de Sandra Claros, una mujer con discapacidad y víctima de violencia de género, fue uno de los momentos más emotivos del acto. Claros relató su experiencia y animó a otras mujeres en situaciones similares a denunciar y no guardar silencio. Gracias al apoyo de la Fundación ONCE y los programas de Inserta Empleo, Claros logró salir adelante y ahora trabaja en la entidad.

El evento fue inaugurado por Patricia Sanz, vicepresidenta tercera del Grupo Social ONCE, y Frederico Ludovice, secretario adjunto Iberoamericano. Ambos destacaron la importancia de la guía presentada y agradecieron los esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres con discapacidad.

Finalmente, Inés Rodríguez expresó su deseo de que la sociedad sea “más segura” para que las mujeres puedan expresarse con libertad. El evento concluyó con una actuación de Rozalén, quien interpretó dos de sus canciones más famosas, sumándose a las reivindicaciones y comprometiéndose a visibilizar los obstáculos de las mujeres con discapacidad a través de su música.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.