BARCELONA, ESPAÑA – En la 75ª edición del Concurso del Calendario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dos talentosos fotógrafos de la Red de Lectores de La Vanguardia han sido seleccionados como finalistas. Emili Vilamala y Alfons Puertas, ambos apasionados por la fotografía meteorológica, han capturado la atención del jurado con sus impresionantes imágenes que podrían formar parte del calendario 2026 de la OMM.
Este concurso de fotografía, una de las actividades anuales más esperadas por la OMM, reúne a participantes de todo el mundo. La diversidad cultural y geográfica de los fotógrafos se refleja en las imágenes seleccionadas, que este año se centran en los impactos del clima, el tiempo y el agua en las personas y sus medios de vida.
La tradición de dos amigos
La participación de Vilamala y Puertas en el concurso comenzó casi por casualidad. “Mira, Alfons, hay este concurso, vamos a presentarnos”, recuerda Vilamala haber dicho a su amigo tras descubrir la convocatoria en televisión. Desde entonces, ambos han presentado juntos sus trabajos, alternando entre victorias y reconocimientos.
Vilamala, quien ha sido finalista en siete ocasiones y ganador en 2021, asegura que su motivación no es el reconocimiento, sino el placer de capturar la belleza del clima. “Si gana él, yo le iré a ver y celebrar. Si gano yo, sé que él se alegrará lo mismo por mí”, comenta sobre su relación con Puertas. Para él, la fotografía es una pasión que se disfruta más en compañía.
Inspiración y admiración mutua
Para Puertas, Vilamala es un ejemplo a seguir. “Emili es un ejemplo, me marca el camino que debería seguir en el futuro”, confiesa. La admiración mutua se refleja en su trabajo conjunto y en la calidad de sus fotografías. “Aficionados a la meteorología hay muchos, y que tomen fotografías también. Pero el estilo, la variedad y la calidad de Emili son un espejo para mí”, añade Puertas.
La fotografía que llevó a Vilamala a ser finalista fue tomada el 7 de mayo de 2024 en Vic, capturando un impresionante cumulonimbus arcus. “Era una nube de un tono verdoso, típico de cuando va a llover”, describe Vilamala. Esta imagen es un testimonio de su dedicación de 40 años a la fotografía de fenómenos meteorológicos.
El arte de capturar tormentas
Alfons Puertas, quien trabaja como observador meteorológico en el Observatori Fabra de Barcelona, también ha sido finalista en el concurso. Su imagen de una tormenta nocturna en Barcelona, tomada en agosto de 2024, destaca por su dramatismo y precisión. “Fue una tormenta nocturna de larga duración, a lo mejor hice unas 600 fotos, pero solo una docena quedaron bien”, explica Puertas.
Para lograr una fotografía perfecta de un temporal, Puertas señala que es crucial que los rayos se vean bien y que haya poco viento. “Es una gratificación que la OMM reconozca, de alguna manera, la tarea científica que hacemos aquí, en el Observatori”, comenta sobre su nominación.
El camino hacia el calendario 2026
El jurado del concurso, compuesto por fotógrafos, meteorólogos, científicos y expertos en comunicación, seleccionará las 13 fotografías que formarán parte del calendario impreso. Además, las imágenes serán sometidas a votación pública en redes sociales hasta el 8 de septiembre, lo que añade un componente interactivo al proceso de selección.
Para Vilamala y Puertas, ser finalistas ya es un reconocimiento significativo, pero ganar sería una satisfacción aún mayor. “Es un reconocimiento que merece la pena, y más con mi amigo Puertas”, concluye Vilamala, destacando la importancia de la amistad en su trayectoria.
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores pueden enviar sus imágenes a la sección de Participación de La Vanguardia, adjuntando detalles sobre cómo y dónde fueron tomadas y los datos del autor para la firma de la imagen.