sáb. Jul 5th, 2025

MADRID, ESPAÑA – La Fiscalía General del Estado (FGE) ha tomado una decisión que podría cambiar significativamente el panorama de los juicios exprés a los okupas en España. Desde el pasado 3 de abril, estos juicios rápidos habían entrado en vigor, pero apenas tres meses después, la FGE ha decidido limitar este tipo de litigios. La razón principal es un cambio de enfoque en los casos de allanamiento y usurpación, lo que ofrece una nueva perspectiva sobre cómo estas resoluciones rápidas pueden verse obstaculizadas.

El pasado 26 de junio, la FGE emitió un comunicado en el que especificaba que la reforma de los juicios exprés se veía comprometida por la Ley Orgánica del Tribunal Jurado. Esta ley estipula que ciertos delitos, como el allanamiento de morada, deben ser juzgados por un jurado popular. Según el comunicado,

“El delito de allanamiento de morada se tramitará por el cauce del procedimiento para el enjuiciamiento rápido cuando concurran los requisitos […] de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. De no concurrir estos presupuestos, se incoará procedimiento ante el Tribunal del Jurado.”

Impacto en el sistema judicial

La decisión de la Fiscalía podría tener un impacto significativo en el sistema judicial español. Los juicios exprés, diseñados para acelerar el proceso legal en casos de okupación, ahora podrían ralentizarse considerablemente si no se cumplen los requisitos específicos para el procedimiento rápido. Además, la conformidad del ocupante será crucial para determinar la vía judicial a seguir. En ausencia de esta conformidad, incluso si el caso cumple con los requisitos para un juicio exprés, podría ser transferido a un juicio con jurado popular, lo que implica un proceso más largo.

Usurpación: un enfoque diferenciado

En cuanto a los casos de usurpación, la Fiscalía General del Estado ha aclarado que solo los casos que impliquen violencia o intimidación, considerados los más graves, serán tratados por la vía rápida. Para el resto, se seguirá el procedimiento que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La FGE argumenta que

“Pretender la tramitación de un delito leve por el cauce de diligencias urgentes generaría el efecto contrario.”

Esta declaración subraya la intención de la Fiscalía de evitar que el sistema judicial se vea saturado con casos que no ameritan un tratamiento urgente.

Reacciones y perspectivas futuras

La decisión ha generado diversas reacciones entre los expertos legales y las organizaciones sociales. Algunos abogados han expresado su preocupación de que el cambio pueda llevar a un aumento en el tiempo de resolución de los casos, lo que podría desalentar a los propietarios de denunciar. Por otro lado, organizaciones de derechos humanos han acogido con satisfacción la medida, argumentando que un juicio con jurado asegura un proceso más justo y equitativo.

En términos de estadísticas, el Ministerio del Interior reportó un aumento del 5% en los casos de okupación en el último año, lo que subraya la importancia de un sistema judicial eficiente y justo. La decisión de la FGE podría influir en futuras reformas legales y en la manera en que se manejan los casos de okupación en España.

En conclusión, la limitación de los juicios exprés por parte de la Fiscalía General del Estado representa un cambio significativo en el enfoque hacia los casos de allanamiento y usurpación. A medida que las implicaciones de esta decisión se desarrollan, será crucial observar cómo afecta al sistema judicial y a la sociedad en general, así como cualquier ajuste legal que pueda surgir en respuesta a estos cambios.