ASUNCIÓN, PARAGUAY – Estudiantes de La Plata se prepara para enfrentar a Cerro Porteño en el primer partido de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El encuentro se llevará a cabo este miércoles a las 19:00 horas en el Estadio La Nueva Olla de Asunción. El equipo argentino, bajo la dirección de Eduardo Domínguez, llega con una racha positiva en la liga local, mientras que el conjunto paraguayo, dirigido por Diego Martínez, enfrenta el desafío con varias bajas importantes.
El árbitro chileno Piero Maza será el encargado de impartir justicia en un partido que promete ser intenso y disputado. La transmisión del encuentro estará a cargo de Fox Sports, garantizando que los aficionados puedan seguir cada detalle de este emocionante cruce.
Estudiantes: Un equipo en ascenso
El “Pincha” llega a este compromiso con el impulso de tres victorias consecutivas en la liga argentina, incluyendo triunfos significativos ante Huracán, Racing e Independiente Rivadavia. Estos resultados han consolidado al equipo en la cima de la Zona A, disipando dudas sobre su rendimiento colectivo e individual.
En la fase de grupos de la Copa Libertadores, Estudiantes se destacó al ganar su grupo, empatando en puntos con Botafogo pero superándolo por diferencia de goles. Este desempeño ha generado grandes expectativas entre sus seguidores, quienes sueñan con una nueva conquista continental.
Domínguez ha mantenido el misterio en torno a la alineación titular, especialmente en el mediocampo, donde debe decidir entre Mikel Amondarain y Alexis Castro. Las lesiones de Gabriel Neves y Ezequiel Piovi han complicado la situación, pero la inclusión del reciente fichaje Leonardo Suárez podría ofrecer nuevas alternativas.
Cerro Porteño: Desafíos y estrategias
Por su parte, Cerro Porteño enfrenta este partido con la ausencia de jugadores clave como Gustavo Velázquez y Gastón Giménez, quienes no podrán participar por lesiones, mientras que Robert Piris Da Motta está suspendido por acumulación de tarjetas.
A pesar de estas bajas, el equipo paraguayo ha mantenido un invicto de ocho partidos y lidera el torneo Clausura local. Diego Martínez, el entrenador argentino del “Ciclón”, anticipa un duelo táctico y subraya la importancia de los detalles.
“Vamos a enfrentar a un rival que viene con buenos resultados, que tiene un gran plantel y mucho tiempo de trabajo con su entrenador. Hay que tratar de aprovechar las debilidades de Estudiantes”, declaró Martínez.
Expectativas y análisis táctico
Domínguez, por su parte, ha valorado el buen momento de su equipo y ha dejado abierta la posibilidad de utilizar una línea de cinco defensores, una estrategia que ha dado frutos en partidos anteriores de la Copa.
“Sabemos que es un equipo que se puede amoldar bien a la línea de cinco y cuando lo utilizamos en Copa le sacamos réditos”, explicó Domínguez.
El partido de este miércoles no solo es crucial para las aspiraciones internacionales de Estudiantes, sino que también será un test importante para Cerro Porteño, que busca consolidarse como uno de los equipos más competitivos de Sudamérica.
Próximos pasos y conclusión
El desenlace de esta serie se definirá la próxima semana en el estadio UNO de La Plata. Ambos equipos buscarán sacar ventaja en este primer encuentro para llegar con mayor tranquilidad al partido de vuelta. El resultado de esta serie podría tener un impacto significativo en el panorama del fútbol sudamericano, consolidando al ganador como un serio contendiente al título de la Copa Libertadores 2025.
Con las expectativas al máximo, los aficionados de ambos equipos esperan un espectáculo lleno de emociones y buen fútbol, en una noche que promete ser inolvidable en Asunción.