Internacional
España brilla en el Mundial de Surf 2025 en El Salvador
MADRID, 9 de septiembre (EUROPA PRESS) – La selección española de surf continúa destacándose en el ISA World Surfing Games 2025, que se celebra en El Salvador. En una jornada marcada por la participación femenina en La Bocana y masculina en El Sunzal, el equipo español avanza con determinación en esta importante cita mundialista.
La jornada comenzó con Janire González-Etxabarri, quien impresionó en La Bocana con una puntuación total de 14,10 puntos (7,27+6,83). Esta actuación le permitió superar con claridad a competidoras como la salvadoreña Julissa García, la filipina Nilbie y la canadiense Catherine Bruhwiler.
A continuación, Nadia Erostarbe demostró su excelente forma al lograr otra victoria en La Bocana, alcanzando 14,00 puntos (7,00+7,00). Dejó atrás a la nicaragüense Candelaria Resano, la surcoreana Lee Nala y la ecuatoriana Dominic Barona.
Para cerrar la participación femenina del día, Annette González-Etxabarri se destacó con una sólida intervención, acumulando 14,10 puntos (7,33+6,77). Superó a la neozelandesa Alani Morse, la costarricense Leilani McGonagle y la filipina Dianne Nogalo.
Dominio masculino en El Sunzal
En la categoría masculina, Rubén Vitoria brilló en El Sunzal con una de las mejores puntuaciones del campeonato hasta el momento, alcanzando 17,83 puntos (9,50+8,33). El surfista vasco dominó su manga con autoridad, dejando atrás al uruguayo Agustín Zanotta, el caboverdiano Robertney Barros y el británico Patrick Langdon-Dark.
El contexto del éxito español
El éxito de España en el Mundial de Surf no es casualidad. En los últimos años, el surf ha ganado popularidad en el país, impulsado por una creciente infraestructura de entrenamiento y un mayor apoyo institucional. La Federación Española de Surf ha trabajado arduamente para desarrollar el talento joven, lo que se refleja en los resultados actuales.
Expertos en el deporte destacan la importancia de la preparación física y mental en el rendimiento de los surfistas. “La clave está en la consistencia y en saber manejar la presión en competiciones de alto nivel,” comenta el entrenador nacional, quien ha visto de cerca el progreso del equipo.
Mirando hacia el futuro
Con el avance en el Mundial de Surf 2025, las expectativas para el equipo español son altas. El desempeño en El Salvador podría ser un preludio de lo que está por venir en futuras competiciones internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el surf será nuevamente una disciplina destacada.
El próximo paso para los surfistas españoles será mantener el enfoque y la determinación en las rondas finales del campeonato. “Estamos aquí para competir y demostrar que España es una potencia en el surf,” declaró Rubén Vitoria tras su impresionante actuación.
Con el impulso actual y el talento emergente, España parece estar en el camino correcto para consolidarse como una fuerza dominante en el mundo del surf. El ISA World Surfing Games 2025 es solo el comienzo de una emocionante era para el surf español.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Ciencia1 semana agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Entretenimiento1 semana agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Negocios7 días agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General1 semana agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Ciencia5 días agoLas películas de terror más aterradoras según la ciencia
