MADRID, ESPAÑA – El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha anunciado que su partido presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados para que en el 100% de los colegios e institutos de España se enseñe sobre el terrorismo de ETA, el dolor que causó, y la importancia de rechazar el terrorismo. Esta propuesta se discutirá en la próxima comisión del Congreso.
Tellado hizo este anuncio durante un acto en Ermua en conmemoración del 28 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA. En el evento también estuvieron presentes el presidente del PP del País Vasco, Javier De Andrés, y Mari Mar Blanco, senadora y hermana del edil asesinado. Tellado enfatizó la necesidad de incluir en el currículo escolar la historia de ETA y el sufrimiento de sus víctimas.
Contexto y antecedentes
La propuesta del PP llega en un momento en que se ha cuestionado la efectividad del programa Herenegun en las escuelas del País Vasco. Según un informe de ABC, solo el 2,6% de los centros educativos vascos imparten contenidos relacionados con ETA. Además, se ha señalado que comunidades como Cataluña y la Comunidad Valenciana también omiten este tema en sus currículos de segundo de Bachillerato.
Actualmente, solo Madrid, Castilla y León, y Murcia mencionan explícitamente a ETA en sus boletines oficiales. Esto ha generado críticas sobre la falta de uniformidad en la enseñanza de este capítulo crucial de la historia reciente de España.
Opiniones de expertos y análisis
Expertos en educación y memoria histórica han señalado la importancia de enseñar sobre ETA en las escuelas para evitar el olvido y fomentar una cultura de paz. Según la historiadora María López, “conocer el pasado es esencial para construir un futuro sin violencia”.
“Defendemos que la historia criminal de ETA se enseñe en toda España y se reconozca el sufrimiento de sus víctimas”, afirmó Miguel Tellado.
El PP busca modificar un real decreto aprobado en 2022 bajo el mandato de Isabel Celaá, que no incluía explícitamente la necesidad de educar sobre el terrorismo de ETA. La intención es asegurar que la Alta Inspección supervise la inclusión de estos contenidos en el currículo nacional.
Implicaciones y pasos a seguir
La iniciativa del PP podría abrir un debate más amplio sobre cómo se enseña la historia reciente en España y qué eventos se consideran esenciales para la educación de los jóvenes. Si se aprueba, esta propuesta podría sentar un precedente para la inclusión de otros temas históricos en el currículo escolar.
El próximo paso será la discusión de esta Proposición no de Ley en el Congreso, donde se evaluará su viabilidad y se debatirá sobre su implementación en el sistema educativo español. La medida podría enfrentar resistencia en algunas comunidades autónomas, lo que podría complicar su aplicación uniforme en todo el país.
La enseñanza de la historia del terrorismo de ETA en las escuelas no solo busca recordar el pasado, sino también educar a las futuras generaciones sobre la importancia de la paz y la convivencia. Este debate promete ser un punto focal en la agenda política y educativa de España en los próximos meses.