Connect with us

General

El Impacto de la Tecnología en el Cerebro Humano: Reflexiones de Marta Romo

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – En un mundo donde la tecnología domina cada aspecto de nuestras vidas, la experta en neurociencia y directora general de la consultora de recursos humanos BeUp, Marta Romo, lanza una advertencia contundente: la prisa y la falta de presencia están anestesiando nuestro cerebro. Según Romo, simplemente tener un móvil en la mesa reduce nuestra capacidad cognitiva en un 12%, fragmenta nuestra atención y nos deja en un estado de alerta constante.

El libro de Romo, Hiperdesconexión, publicado recientemente por Roca Editorial, invita a los lectores a ralentizar su ritmo de vida y a eliminar compromisos innecesarios para reconectar con sus valores y propósito. En una entrevista, Romo explica que la tecnología no es el enemigo, sino un acelerador de un estilo de vida que nos deshumaniza.

El Enemigo Invisible: Nuestro Estilo de Vida

La tecnología promete mayor productividad, pero según Romo, esta es una promesa falsa. “El tiempo que nos regala no lo estamos utilizando para ser más humanos, sino para hacer más cosas y más deprisa”, afirma Romo. Este ritmo frenético nos deja agotados mentalmente, incapaces de pensar en más cosas, lo que ella describe como un fenómeno de “brain rot” o podredumbre cerebral.

Para combatir esta espiral, Romo propone una intervención sistémica que implique entender cómo funciona la atención y elegir conscientemente a qué prestarla. “Lo contrario de la distracción es la tracción, que es acercarte a lo que quieres conseguir, al propósito”, explica.

Consecuencias Cognitivas y Sociales

Romo advierte que ya se observan signos preocupantes en niños y adolescentes, como un empobrecimiento del lenguaje y un aumento de la dislexia. El efecto Flynn, que por primera vez muestra un descenso en las pruebas de cociente intelectual de las nuevas generaciones, es otro motivo de alarma.

A pesar de estas señales, Romo señala que no se habla lo suficiente del tema. “Vivimos movimientos mundiales limitantes; se legisla en nombre de la seguridad, se están eliminando muchas libertades y nadie se está quejando”, comenta, sugiriendo que hay un interés económico detrás de esta anestesia social.

El Rol de los Padres y la Próxima Generación

Romo también enfatiza la responsabilidad de los padres en este contexto. “Estamos dando el móvil a nuestros hijos como si fuera un chupete”, dice, subrayando la importancia de permitir que los niños experimenten aburrimiento y frustración para desarrollar habilidades humanas esenciales.

Para lograr el bienestar familiar, Romo sugiere el autocuidado de los padres y la importancia de dar ejemplo con el uso de dispositivos. “La conversación es clave”, añade, instando a los padres a priorizar el tiempo de calidad con sus hijos.

Reflexiones Finales y Futuro

En un mundo donde el tiempo es un recurso escaso, Romo concluye que es crucial eliminar compromisos innecesarios para poder estar presentes. “No puedo ser la mejor madre, la mejor amiga, la mejor trabajadora y además estar estupenda”, admite, subrayando la necesidad de priorizar lo que realmente importa.

El libro de Romo no solo ofrece una crítica al estilo de vida moderno, sino que también proporciona una hoja de ruta para reconectar con lo que verdaderamente importa, tanto a nivel personal como social. En última instancia, su mensaje es claro: debemos actuar ahora para evitar que nuestras capacidades cognitivas y relaciones humanas se erosionen aún más.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.