Ciencia
El auge del bienestar masculino: de la bro science a los maridos huberman
CIUDAD/ESPAÑA – Durante décadas, el cuidado personal fue considerado un ámbito predominantemente femenino. Las imágenes de madres haciendo aerobic o influencers promocionando batidos de kale y chia dominaban la narrativa del bienestar. Sin embargo, una nueva tendencia está emergiendo: el bienestar masculino, impulsado por un cambio de marketing que busca atraer a los hombres hacia esta lucrativa industria.
El Global Wellness Institute estima que la economía global del bienestar alcanzó cinco billones y medio de euros en 2023, y se prevé que crezca hasta casi ocho billones para 2028. Para lograr este crecimiento, la industria ha tenido que reinventarse, adoptando un enfoque más masculino. El autocuidado se ha transformado en “biohacking”, la meditación en “mejora cognitiva”, y las dietas de ensaladas han sido sustituidas por el ayuno intermitente y las carnes rojas.
El resurgir del bienestar masculino
Emily Contois, socióloga y autora de Comensales, chicos y dietas, explica que hay razones de mercado claras para crear una cultura de la dieta para los hombres. Aunque este cambio podría parecer positivo, Contois advierte que está motivado por intereses económicos, replicando los aspectos negativos de la cultura de la dieta que afectó a las mujeres en el pasado.
Daniel Ursúa, dietista-nutricionista, comparte esta perspectiva. “Las dietas diferenciadas no tienen una base biológica, sino económica”, señala. “El pesocentrismo y las dietas restrictivas son igual de perjudiciales, ya estén dirigidas a hombres o a mujeres.”
Influencias culturales y masculinidad
El cambio en la percepción del bienestar masculino también está influenciado por factores culturales. Contois menciona el auge del Universo Cinematográfico de Marvel como un catalizador para la transformación del canon de belleza masculina. Los cuerpos hiperdefinidos de los superhéroes han establecido un estándar inalcanzable para muchos hombres.
Las redes sociales han amplificado esta presión. Un estudio de la Universidad de Toronto encontró que la exposición a imágenes de torsos musculosos está relacionada con problemas de dismorfia y baja autoestima en hombres jóvenes y adultos. “Este tipo de contenido es ineludible en internet”, explica Contois, “y está influyendo en cómo los hombres piensan sobre sus cuerpos y su masculinidad”.
Los nuevos gurús del bienestar
En este contexto, han surgido figuras influyentes como Andrew Huberman, cuyo pódcast, Huberman Lab, ha acumulado más de 140 millones de visitas en YouTube. Huberman, a menudo comparado con un “Goop para hombres”, promueve una mezcla de autoayuda y neurociencia pop, enfocándose en cambios de estilo de vida y suplementos.
Otros como Joe Rogan, Tim Ferriss y Liver King también han ganado popularidad, cada uno con su propia interpretación del bienestar masculino. Sin embargo, muchos de estos gurús mezclan sus consejos con discursos ultraderechistas y antifeministas, lo que ha generado críticas y controversias.
En España, figuras como Antonio Moll y Gonzalo Ruiz Utrilla han adoptado enfoques similares, promoviendo ideas de bienestar con escasa base científica. Este fenómeno, conocido como “bro science”, representa una mezcla de ideología, evangelismo fitness y obsesión por la productividad.
El futuro del bienestar masculino
A pesar de las críticas, la adaptación del bienestar a un público masculino puede tener aspectos positivos. Permite que los hombres se preocupen por su salud mental, su dieta y otros temas que antes eran tabú. Esta nueva masculinidad puede fomentar conversaciones sobre temas como la disfunción eréctil o la caída del cabello, promoviendo un enfoque más holístico del bienestar.
El reto será encontrar un equilibrio entre el marketing y el bienestar genuino, asegurando que los cambios en el estilo de vida estén orientados a mejorar la salud a largo plazo, en lugar de perpetuar inseguridades o estereotipos dañinos.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
