Connect with us

Negocios

Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – Forética ha celebrado este jueves la cuarta edición del ‘DEI Business Forum’, un evento clave en el marco del Clúster de Impacto Social que ha reunido a líderes empresariales y expertos para discutir sobre diversidad, equidad, inclusión, bienestar y gestión del talento. Este foro ha puesto de manifiesto la importancia de estos elementos no solo desde una perspectiva ética, sino como motores de innovación y crecimiento sostenible.

Durante el evento, se destacó el papel crucial de la alta dirección en la creación de entornos inclusivos y diversos, así como la necesidad de repensar la gestión del talento para adaptarse a las nuevas expectativas de la fuerza laboral. Conceptos como el propósito, la pertenencia y el bienestar son ahora prioridades estratégicas para las empresas.

El liderazgo como catalizador del cambio

Germán Granda, director general de Forética, y Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social de España, abrieron el foro subrayando la urgencia de adoptar modelos empresariales más humanos, inclusivos y sostenibles. En este contexto, Beatriz Laso y Ana María López de San Román discutieron cómo los líderes pueden ser agentes de cambio reales en la creación de entornos laborales más diversos y empáticos.

Por su parte, Sofía Bergareche y Regina Zavala presentaron una keynote sobre el business case social, destacando que integrar el impacto social en la estrategia empresarial es tanto ético como rentable. Este enfoque fue respaldado por la mesa redonda ‘El CEO como catalizador de la diversidad’, donde Alejandro Oñoro, Eduardo Baamonde y Ana Argelich Hesse coincidieron en que la diversidad debe traducirse en acciones concretas desde la alta dirección.

Gestión del talento y cultura corporativa

La mesa ‘Foco en el talento: estrategia, competitividad y belonging’ reunió a Álvaro Jiménez, Nacho García-Valdecasas y Amparo González, quienes resaltaron la gestión del talento y la cultura corporativa como palancas esenciales para la competitividad e innovación. Se enfatizó que las organizaciones que integren estos valores estarán mejor posicionadas para atraer y retener talento.

En el cierre del foro, Misa Pérez Osés y Lucila García Méndez, moderadas por Bárbara Manrique de Lara, concluyeron que la diversidad, la ética y la sostenibilidad son pilares no solo de responsabilidad, sino motores estratégicos del futuro empresarial.

Implicaciones y perspectivas futuras

La integración de diversidad e inclusión en la cultura empresarial no solo refuerza la competitividad inmediata, sino que garantiza el crecimiento sostenible a largo plazo. Las empresas que adopten estos valores estarán mejor preparadas para afrontar los retos actuales y posicionarse como referentes en la construcción de un futuro más humano, inclusivo y competitivo.

Además, estas organizaciones podrán responder proactivamente a los crecientes requisitos regulatorios y expectativas sociales, asegurando así su relevancia y éxito continuado en el mercado global.

En conclusión, el ‘DEI Business Forum’ de Forética ha reafirmado que la diversidad y la inclusión son elementos estratégicos esenciales para cualquier empresa que aspire a liderar en un mundo cada vez más complejo y exigente.

Our Editorial team doesn’t just report the news—we live it. Backed by years of frontline experience, we hunt down the facts, verify them to the letter, and deliver the stories that shape our world. Fueled by integrity and a keen eye for nuance, we tackle politics, culture, and technology with incisive analysis. When the headlines change by the minute, you can count on us to cut through the noise and serve you clarity on a silver platter.

Continue Reading

Trending

Copyright © All rights reserved. This website offers general news and educational content for informational purposes only. While we strive for accuracy, we do not guarantee the completeness or reliability of the information provided. The content should not be considered professional advice of any kind. Readers are encouraged to verify facts and consult relevant experts when necessary. We are not responsible for any loss or inconvenience resulting from the use of the information on this site.