PUERTO DESEADO, ARGENTINA – En un dramático giro de los acontecimientos, Franco Moreyra, secretario general de la UOCRA en Puerto Deseado, fue detenido este martes. La detención se produjo bajo la acusación de haber orquestado una brutal agresión que dejó al contratista Fabio Dante Cattani en coma. Este incidente ha sacudido a la comunidad local y ha puesto bajo escrutinio las prácticas de algunos sectores sindicales.
Cattani, de 56 años, sufrió una golpiza que le causó la pérdida del bazo y un testículo, fracturas en ocho costillas y el colapso de medio pulmón. Según fuentes del caso, la detención de Moreyra fue ordenada por el juez Gabriel Contreras de Caleta Olivia, convirtiéndose en el quinto arrestado en la investigación por intento de homicidio agravado por premeditación.
Contexto del ataque y detenciones
El ataque ocurrió el 11 de agosto en una obra del Sindicato de Judiciales de Puerto Deseado. Testigos afirman que Moreyra incitó a la violencia al gritar: “A Cattani hay que matarlo”. En el lugar, alrededor de 30 a 40 personas, entre ellas Moreyra, participaron en la agresión. El contratista intentó refugiarse debajo de una camioneta para protegerse, pero la violencia solo cesó cuando Moreyra ordenó detener el ataque.
La situación se complica por la presencia de policías que, según los informes, no intervinieron para detener la agresión. La investigación ha llevado a la detención de otros cuatro individuos, incluyendo a Fabián Hernández, hermano de una jueza local, quien debió excusarse del caso debido a su vínculo familiar.
Reacciones y declaraciones
La UOCRA emitió un comunicado repudiando los hechos violentos y solicitando una investigación exhaustiva. El gremio destacó que tales actos son “reñidos con el legítimo ejercicio de la función sindical” y “atentatorios de la paz social”.
“La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) expresa su repudio a los hechos violentos sufridos por un contratista de obra en la localidad de Puerto Deseado, alienta la investigación por parte de las autoridades competentes y solicita el pronto esclarecimiento y sanción ejemplar a los autores responsables”, reza el comunicado.
El documento también reafirma el compromiso del sindicato con el respeto a la ley y el diálogo como vía para resolver conflictos, cerrando con la frase: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”.
Implicaciones y análisis futuro
Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de revisar las prácticas dentro de algunos sectores sindicales en Argentina. Expertos en derecho laboral señalan que estos incidentes pueden erosionar la confianza pública en los sindicatos, que históricamente han jugado un papel crucial en la defensa de los derechos de los trabajadores.
La investigación continúa, con allanamientos recientes que buscan incautar dispositivos móviles considerados clave para el caso. Mientras tanto, la salud de Cattani sigue siendo crítica, y los médicos aún no pueden determinar las secuelas a largo plazo que podría enfrentar.
El desenlace de este caso podría tener repercusiones significativas en la política sindical del país, y se espera que las autoridades tomen medidas contundentes para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.