Ciencia
Descubrimiento revela niveles del mar más altos hace millones de años

WASHINGTON, EE.UU. – Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Science ha revelado que, durante la última era glacial, los niveles del mar alcanzaron alturas de hasta 20 metros por encima del nivel actual. Este hallazgo, liderado por el paleoclimatólogo Peter Clark de la Universidad Estatal de Oregón, desafía las concepciones tradicionales sobre la historia climática de la Tierra.
El descubrimiento sugiere que las fluctuaciones extremas en el nivel del mar no se limitaron al final de la era glacial, como se pensaba anteriormente, sino que ocurrieron a lo largo de todo el Pleistoceno, un periodo que abarca desde hace 2,6 millones hasta 11.700 años. “Este hallazgo representa un cambio de paradigma en nuestra comprensión de la historia de la edad de hielo”, afirmó Clark.
El Pleistoceno y sus ciclos glaciales
Durante el Pleistoceno, la Tierra experimentó ciclos de glaciación que fueron marcados por la formación y el deshielo de enormes capas de hielo en el hemisferio norte, especialmente sobre América del Norte y Eurasia. Estos procesos provocaron variaciones drásticas en el nivel del mar, que quedaron registradas en los restos de organismos microscópicos marinos llamados foraminíferos.
Los foraminíferos, microfósiles presentes en los sedimentos del fondo oceánico, permiten a los científicos reconstruir el clima del pasado. Para obtener estos datos, los investigadores analizaron núcleos de sedimentos extraídos del lecho marino. Cada núcleo contiene capas que corresponden a diferentes épocas, y en ellas se encuentran los foraminíferos.
Desafíos a la sabiduría convencional
Hasta hace poco, la comunidad científica creía que los grandes aumentos y descensos del nivel del mar solo se producían al final de la era glacial, durante la llamada transición del Pleistoceno medio, ocurrida entre 1,25 millones y 700.000 años atrás. En ese momento, los ciclos de glaciación pasaron de durar 41.000 años a 100.000 años, y las capas de hielo se hicieron más grandes.
El nuevo estudio, sin embargo, reconstruyó los cambios en el nivel del mar durante los últimos 4,5 millones de años y encontró que muchos de los ciclos glaciales tempranos, cuando los periodos eran de 41.000 años, presentaron fluctuaciones tan grandes como las de los ciclos más recientes.
“Este hallazgo desafía la sabiduría convencional sobre la transición del Pleistoceno medio y nos obliga a buscar nuevas explicaciones”, afirmó Clark.
Implicaciones para el futuro
Las implicaciones del nuevo trabajo van más allá de la historia geológica. Clark advirtió que comprender cómo interactúan las capas de hielo y el clima en el pasado ayuda a anticipar los riesgos actuales y futuros. Hoy, la Tierra cuenta con dos grandes capas de hielo, en la Antártida y Groenlandia, cuya estabilidad resulta clave para el nivel del mar y el clima global.
El estudio contó con la colaboración de expertos de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y China, incluyendo a Steven Hostetler, Nicklas Pisias, Jeremy Shakun, Yair Rosenthal, David Pollard, Peter Kohler, Patrick J. Bartlein, Jonathan M. Gregory, Chenyu Zhu, Daniel P. Schrag y Zhengyu Liu.
El conocimiento detallado del pasado permite comprender mejor las complejas relaciones entre las capas de hielo y el clima, y ofrece una perspectiva valiosa sobre los posibles escenarios que la humanidad podría enfrentar en los próximos siglos.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes4 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga