Connect with us

General

Descubren ciudad egipcia perdida de 2.400 años cerca de El Cairo

Editorial

Published

on

EL CAIRO, EGIPTO – Un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado la ciudad perdida de Imet, un vibrante centro urbano del Período Tardío de Egipto, que data de hace aproximadamente 2.400 años.

Arqueólogos de la Universidad de Manchester (Reino Unido) y la Universidad de Sadat City (Egipto) han descubierto la antigua ciudad bajo el yacimiento de Tell al Faraun, al noreste de El Cairo. Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre la vida y la cultura en Egipto antes de que Alejandro Magno y su general Ptolomeo I Sóter asumieran el poder.

Un vistazo al pasado: Imet y su importancia

Imet fue un importante centro urbano durante el Período Tardío de Egipto, que abarca desde el 664 al 332 a.C. Este periodo es significativo por ser la última etapa del gobierno egipcio nativo antes de la conquista macedonia. Según el comunicado de los investigadores, se han encontrado restos de casas de varios pisos, conocidas como casas-torre, y un edificio ceremonial vinculado a la diosa Uadyet, tradicionalmente representada como una cobra alada o una mujer con cabeza de cobra.

Antes de comenzar las excavaciones, el equipo utilizó imágenes satelitales de alta resolución para identificar estructuras arqueológicas ocultas en el sitio. Estas casas-torre, que son características del delta del Nilo entre el Período Tardío y la época romana, son raras en otras partes de Egipto. “Su presencia aquí demuestra que Imet era una ciudad próspera y densamente poblada, con una infraestructura urbana compleja”, explicó Nicky Nielsen, uno de los investigadores principales.

Hallazgos que revelan una economía y cultura vibrantes

Además de las estructuras residenciales, los arqueólogos descubrieron una zona pavimentada para el procesamiento de grano y corrales para animales, lo que sugiere una economía local activa. También se encontró un gran edificio con suelo de yeso de piedra caliza y pilares macizos que datan del Período Ptolemaico (332-30 a.C.). Este edificio, ubicado en la antigua vía procesional hacia el templo de Uadyet, indica que tenía un significado espiritual importante.

Entre los artefactos descubiertos, destacan un ‘ushebti’ de loza verde de la dinastía XXVII y una estela del dios Harpócrates con símbolos protectores. También se encontró un sistro de bronce adornado con las cabezas gemelas de Hathor, diosa de la música y la alegría.

Implicaciones para la arqueología egipcia

El descubrimiento de Imet no solo arroja luz sobre la vida cotidiana y la espiritualidad en el Delta del Nilo, sino que también desafía las percepciones tradicionales de la planificación urbana durante el Período Tardío. “Este descubrimiento abre nuevas puertas a nuestra comprensión de la vida cotidiana, la espiritualidad y la planificación urbana en el Delta. Imet se perfila como un sitio clave para repensar la arqueología del Egipto del Período Tardío”, expresó Nielsen.

Este hallazgo podría tener un impacto significativo en la manera en que se estudia la historia egipcia, proporcionando nuevas pistas sobre la transición del dominio nativo al control helenístico y, eventualmente, al romano. Los investigadores esperan que futuras excavaciones en Imet revelen más sobre la interacción entre las culturas egipcia y griega durante este periodo crucial.

Con la tecnología moderna y la colaboración internacional, el redescubrimiento de ciudades como Imet promete enriquecer nuestra comprensión del pasado y ofrecer nuevas perspectivas sobre cómo las antiguas civilizaciones se adaptaron y prosperaron en sus entornos únicos.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.