General
Desafíos Globales y Tensiones en la Asamblea General de la ONU

NUEVA YORK, EE.UU. – En un momento crítico para la diplomacia mundial, la Asamblea General de la ONU se reúne esta semana bajo la sombra de múltiples conflictos y tensiones crecientes. A 80 años de su fundación, la misión de las Naciones Unidas de “salvar a las futuras generaciones del azote de la guerra” parece más distante que nunca, con conflictos activos en Gaza, Ucrania, Sudán y Myanmar. Este escenario refleja no solo la urgencia de reformar los mecanismos de paz establecidos tras la Segunda Guerra Mundial, sino también la necesidad de una cooperación internacional robusta en un mundo cada vez más dividido.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha descrito la situación actual como un mundo a la deriva, afectado por divisiones geopolíticas, conflictos en aumento, tecnologías disruptivas, cambio climático y desigualdad rampante. “La cooperación internacional está remitiendo bajo presiones nunca vistas en nuestras vidas”, afirmó Guterres, subrayando el gasto mundial en armamento que alcanzará los 2,7 billones de dólares en 2024, una cifra sin precedentes que amenaza la paz mundial.
Conflictos y Reconocimientos en el Escenario Global
Aunque el debate en la Asamblea General tiene un carácter más simbólico que efectivo, las reuniones bilaterales a puerta cerrada son donde realmente se toman decisiones. Uno de los temas centrales volverá a ser Gaza, a pesar de los intentos de la administración Trump de minimizar el asunto al denegar visados a funcionarios palestinos. Sin embargo, Mahmud Abás intervendrá por videoconferencia, continuando la discusión sobre el reconocimiento del Estado palestino.
Recientemente, países como Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal han reconocido a Palestina como Estado, con Francia, Bélgica, Luxemburgo y Malta planeando hacerlo en Nueva York. Esta decisión surge de la frustración con las políticas israelíes, aunque expertos como Richard Gowan del International Crisis Group advierten que el reconocimiento solo será efectivo si se acompaña de medidas de presión sobre Israel.
La Pérdida de Influencia de Estados Unidos y el Ascenso de China
La Asamblea también evidenciará la pérdida de influencia de Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump, quien ha dejado de ser un aliado confiable. Mientras tanto, muchos países buscan protección fuera de sus alianzas tradicionales. Arabia Saudí, por ejemplo, ha firmado un acuerdo de defensa mutua con Pakistán, una de las potencias nucleares del mundo, lo que refleja un cambio en las alianzas globales.
China se presenta como un contrapeso a las políticas de coerción económica de Estados Unidos, ganando influencia en Asia, África y América Latina. Sin embargo, enfrenta desafíos, como el cierre de fronteras de Polonia con Bielorrusia, que afecta las exportaciones chinas a Europa.
El Papel de Rusia y la Crisis Europea
La agresividad del Kremlin también está en aumento, con violaciones del espacio aéreo de países como Estonia y Rumanía. El proceso de paz en Ucrania, liderado por Trump, está estancado, mientras que Estados Unidos busca reafirmar su papel como policía global.
Europa llega a la Asamblea en un estado de debilidad, con Francia enfrentando protestas masivas y Alemania en dificultades económicas. En el Reino Unido, la xenofobia sigue ganando terreno, como lo demuestra una reciente manifestación en Londres.
La incapacidad de los mecanismos internacionales para prevenir conflictos es evidente, especialmente en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde el poder de veto de cinco países ha bloqueado repetidamente resoluciones cruciales, como un alto el fuego en Gaza.
La Asamblea General de la ONU de esta semana no solo es una plataforma para el debate, sino un recordatorio de que la reforma es urgente para enfrentar los desafíos del siglo XXI y preservar la paz mundial.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona