Connect with us

Deportes

Creciente influencia de fondos de inversión en clubes de fútbol españoles

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – La creciente participación de fondos de inversión como propietarios de clubes de fútbol está transformando el panorama de la Liga española. La reciente adquisición del Atlético de Madrid por parte de Apollo Sports Capital y la compra del Espanyol por Velocity Sports son los ejemplos más recientes de esta tendencia.

Con estas adquisiciones, ya son siete los equipos de la Primera División que tienen capital extranjero como principales accionistas. Este fenómeno no solo se limita a la propiedad extranjera, sino que también apunta hacia un modelo de multipropiedad, donde pocas empresas controlan equipos en distintos países. Velocity Sports, por ejemplo, también es propietario del Burnley en Inglaterra.

Distribución de la propiedad en la Liga

Al observar la lista de los 20 equipos de Primera División, la propiedad se puede dividir en tres grupos principales. Cuatro equipos, a saber, Real Madrid, Barcelona, Athletic Club y Osasuna, siguen siendo propiedad de sus socios. Estos clubes han mantenido su estructura tradicional, resistiendo la tendencia hacia la privatización.

El resto de los clubes se han convertido en sociedades anónimas deportivas, controladas por empresarios o fondos de inversión. El Sevilla, por ejemplo, es propiedad de varias familias empresariales de la ciudad, mientras que el Alavés está en manos del grupo Baskonia-Alavés, que también controla un equipo de baloncesto de la Liga Endesa.

Empresarios locales y capital extranjero

Entre los equipos controlados por empresarios locales se encuentran el Betis, propiedad de Ángel Haro; el Getafe, de Ángel Torres; el Rayo Vallecano, de Martín Presa; el Levante, de José Danvila; y el Villareal, de Fernando Roig.

Por otro lado, el grupo de equipos con capital extranjero incluye al Espanyol, recientemente adquirido por Velocity Sports Limited; el Valencia, propiedad de Meriton Holdings del empresario singapurense Peter Lim; el Oviedo, cuyo principal accionista es el grupo mexicano Pachuca; el Elche, en manos del empresario argentino Christian Bragarnik; el Mallorca, con Andy Kohlberg como accionista mayoritario; y el Girona, parte del City Football Group.

Una tendencia global

La presencia de grandes grupos de inversión y dinero extranjero en la propiedad de clubes deportivos no es exclusiva de España, sino que es una práctica generalizada en Europa y el mundo. En la Premier League inglesa, solo cuatro equipos están controlados por empresarios o sociedades inglesas. El resto están en manos extranjeras.

En Italia, clubes como Milán, Roma e Inter están bajo el control de empresarios no italianos. En Francia, el PSG, Olympique de Lyon y Olympique de Marsella también tienen propietarios extranjeros.

Multipropiedad y diversificación

La tendencia hacia la multipropiedad está en auge. El City Football Group, por ejemplo, posee equipos en la Premier League, la Liga, Italia, Estados Unidos, Australia, Japón, y otros siete países. Red Bull tiene equipos en Alemania, Austria, Estados Unidos y Brasil, entre otros.

Estos grupos no solo controlan equipos de fútbol, sino también de baloncesto y otros deportes, diversificando así sus inversiones y expandiendo su influencia en el ámbito deportivo global.

La creciente influencia de los fondos de inversión plantea preguntas sobre el futuro del fútbol, la identidad de los clubes y el impacto en la competitividad de las ligas. A medida que más clubes caen bajo el control de grandes conglomerados, el debate sobre la sostenibilidad y la equidad en el deporte se intensifica.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.