lun. Jul 21st, 2025

CÓRDOBA, ESPAÑA – El Córdoba CF ha anunciado este domingo que formalizará en breve una ampliación de capital en una notaría de la ciudad, cumpliendo así con los requisitos del Consejo Superior de Deportes para competir en el fútbol profesional. Esta decisión, acordada en la Junta de Accionistas del pasado 1 de julio de 2025, busca garantizar la estabilidad financiera del club en la Segunda División.

El club informó a través de un comunicado que los accionistas de Unión Futbolística Cordobesa, la sociedad anónima deportiva que gestiona el club desde 2019, han aportado más de 5 millones de euros.

“Dicho aumento de capital se ha realizado íntegramente mediante aportación dineraria de 5.171.808 euros, cantidad que ha sido asumida por cada uno de los accionistas en proporción a su participación en el capital social del club”,

explicó el comunicado.

Compromiso de los Accionistas

Actualmente, Infinity Sports Ventures posee el 63% de las acciones del club, mientras que Park Bench CF tiene el 37%. En función de estos porcentajes, Infinity Sports Ventures ha aportado aproximadamente 3,2 millones de euros, mientras que Park Bench CF ha contribuido con cerca de 1,9 millones. Esta inyección de capital ha elevado el total a 5.254.000 euros, cumpliendo así con las exigencias legales en España.

El comunicado del club subraya que este paso “no sólo da cumplimiento a un requerimiento legal, sino que también refleja el compromiso de ambos accionistas con el crecimiento y la sostenibilidad del Córdoba a medio y largo plazo”.

Contexto y Relevancia

La ampliación de capital llega en un momento crucial para el Córdoba CF. Desde que Unión Futbolística Cordobesa adquirió la unidad productiva del Córdoba CF SAD en 2019, el club ha estado trabajando para estabilizar su situación financiera y deportiva. La inversión actual es un reflejo de la confianza de los accionistas en el potencial del equipo para consolidarse en la Segunda División y, eventualmente, aspirar a mayores logros.

Expertos en gestión deportiva señalan que este tipo de movimientos financieros son esenciales para los clubes que buscan competir al más alto nivel.

“La estabilidad financiera es tan importante como el rendimiento en el campo. Sin una base económica sólida, es difícil mantener un equipo competitivo”,

afirma Javier López, analista deportivo.

Implicaciones Futuras

La ampliación de capital no solo asegura el cumplimiento de las normativas del Consejo Superior de Deportes, sino que también abre la puerta a futuras inversiones en infraestructura y talento. Con los recursos adecuados, el Córdoba CF podría mejorar sus instalaciones, atraer nuevos talentos y fortalecer su plantilla para competir de manera más efectiva en la liga.

Mirando hacia el futuro, el club espera que esta inyección de capital no solo estabilice sus finanzas, sino que también inspire confianza entre los aficionados y potenciales patrocinadores. La sostenibilidad a largo plazo es el objetivo principal, y los accionistas parecen estar comprometidos a lograrlo.

En conclusión, la ampliación de capital del Córdoba CF es un paso significativo hacia la consolidación de su posición en el fútbol profesional español. Con el respaldo financiero asegurado, el club puede centrarse en sus objetivos deportivos y estratégicos, buscando no solo sobrevivir, sino prosperar en el competitivo mundo del fútbol.