Ciencia
Convocatoria abierta para la XX edición de los Premios L’Oréal-UNESCO
MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) – El prestigioso programa L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’ ha iniciado este 23 de octubre el proceso de inscripción para su vigésima edición de premios nacionales, una iniciativa que busca destacar y apoyar la labor de investigadoras de todo el mundo.
En España, la convocatoria ofrece cinco premios de 15.000 euros cada uno a proyectos liderados por científicas menores de 40 años, con el objetivo de apoyar la continuidad de su trabajo en centros de investigación del país. Este programa, desarrollado en colaboración con la UNESCO, subraya el papel crucial de la ciencia como motor de progreso y la importancia de visibilizar el talento femenino en la investigación tanto a nivel nacional como internacional.
Fomento de la Ciencia y Visibilidad Femenina
En esta edición, los proyectos deben centrarse en áreas de Ciencias de la Vida y Medioambiente, como biología, bioquímica, genética, neurociencia, entre otras, y desarrollarse durante 2026 y/o 2027. Las investigadoras deben contar con un contrato vigente con el centro de investigación solicitante al momento de presentar la candidatura y durante la ejecución del proyecto. La convocatoria estará abierta hasta el 17 de noviembre de 2025, y las inscripciones deben realizarse a través del sitio web del programa.
Una Comisión Técnica de Evaluación revisará las candidaturas y seleccionará a las finalistas, que serán evaluadas por un Jurado Científico de expertos de reconocido prestigio. Las cinco ganadoras se anunciarán a comienzos de 2026.
Criterios de Selección y Relevancia
Los criterios para seleccionar a las ganadoras incluyen la calidad científica y el impacto social del proyecto, el carácter innovador y la relevancia de la investigación, y la excelencia de la trayectoria académica y profesional de la investigadora. También se considera el compromiso del centro de investigación con la promoción del trabajo de las mujeres científicas.
“En un momento histórico, en el que la ciencia es esencial para dar respuesta a los grandes desafíos globales, es fundamental que el talento femenino tenga la visibilidad y el reconocimiento que merece. Las mujeres lideran investigaciones pioneras en todo el mundo, pero aún representan solo el 33,3% del total de investigadores”, indicó Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal España y Portugal.
Alonso de Lomas destacó que, con estos premios, se reafirma el “compromiso con la igualdad de oportunidades y con el reconocimiento a aquellas científicas que, con su trabajo y liderazgo, impulsan el progreso colectivo y contribuyen a construir un futuro más justo y sostenible”.
Impacto Histórico y Futuro
Desde su creación en 1998, el programa ‘L’Oréal-UNESCO For Women in Science’ ha reconocido a más de 4.100 científicas en más de 110 países, incluyendo a las españolas Margarita Salas y Ángela Nieto, y a siete ganadoras de un premio Nobel, como Katalin Karikó o Jennifer Doudna.
Alternando cada dos años entre Ciencias de la Vida y Ciencias de los Materiales, estas investigadoras excepcionales son premiadas con una dotación económica de 100.000 euros para financiar sus investigaciones. La versión nacional de estos premios ha impulsado a 92 ganadoras en España, otorgando ayudas por valor de más de 1,4 millones de euros.
Con esta iniciativa, L’Oréal y la UNESCO continúan destacando la importancia de las investigaciones lideradas por mujeres, subrayando la necesidad de una mayor representación femenina en el ámbito científico para enfrentar los desafíos del futuro.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Ciencia7 días agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Entretenimiento7 días agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios6 días agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General7 días agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Ciencia5 días agoLas películas de terror más aterradoras según la ciencia
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
