General
Consum apuesta por el producto nacional y el bienestar laboral
VALENCIA, ESPAÑA – En un contexto donde la procedencia de los productos y el bienestar laboral son temas candentes, Consum, la cooperativa valenciana de distribución alimentaria, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo local y el bienestar de sus trabajadores. Antonio Rodríguez Lázaro, director general de Consum, destacó que el 96% de las compras de la cooperativa son de origen nacional, subrayando la importancia del producto fresco y de proximidad.
Durante el Congreso de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) celebrado en el Roig Arena de Valencia, Rodríguez Lázaro explicó el modelo de la cooperativa, que integra tanto a socios trabajadores como a socios clientes, superando los cinco millones de miembros. “Somos la cooperativa más grande de España”, afirmó con orgullo.
Modelo de bienestar y gestión interna
Rodríguez Lázaro detalló las políticas de Consum respecto a sus trabajadores, enfatizando la estrategia de personas y bienestar basada en dos pilares: las políticas de personas y bienestar, y el modelo de excelencia en el servicio. “Desarrollamos esto con la Propuesta de Valor al Trabajador (PVT), que es la promesa de la cooperativa con sus socios trabajadores, comprometiéndose a reconocerles, cuidarles y escucharles”, explicó.
En lugar de tener “jefes”, Consum emplea “asesores” para guiar a sus colaboradores, lo que refleja una diferencia notable con su competidor Mercadona, donde los clientes son denominados “jefes”. Este enfoque en el bienestar personal, profesional y organizacional busca que los empleados se sientan cómodos y satisfechos dentro del modelo cooperativo.
Innovación en comunicación interna
La cooperativa también ha implementado una red social interna para fomentar la comunicación y participación de sus trabajadores. Rodríguez Lázaro destacó que reciben entre 15,000 y 20,000 sugerencias al año, todas las cuales son analizadas y respondidas. “Estamos evolucionando hacia el concepto de bienestar. En una organización tan grande, la comunicación interna y las herramientas para tomar decisiones son fundamentales”, añadió.
El reto del absentismo laboral
Uno de los temas críticos abordados por Rodríguez Lázaro fue el absentismo laboral, considerado un “problemón muy serio” para las empresas y la economía española. Aunque la incidencia no ha variado significativamente en los últimos años, la duración de las ausencias se ha multiplicado, alcanzando un absentismo del 7% en Consum. “Nos tenemos que unir para cambiarlo, no podemos seguir así”, instó a los empresarios presentes.
Para mitigar este problema, Consum está acelerando los procesos de curación y reincorporación a través de sus canales internos, ya que “se pierde mucho tiempo en hacer las pruebas médicas” en la sanidad pública. La implicación de los socios trabajadores, quienes se convierten en socios a los seis meses de su ingreso, es una ventaja clave para la cooperativa.
Con estas estrategias, Consum no solo busca fortalecer su posición en el mercado nacional, sino también establecer un estándar de bienestar laboral que podría servir de ejemplo para otras empresas del sector.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes1 semana agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Ciencia7 días agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional1 semana agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento7 días agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios6 días agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General7 días agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes1 semana agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Ciencia5 días agoLas películas de terror más aterradoras según la ciencia
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
