Connect with us

Salud

Canela y control de glucosa: ¿mito o realidad científica?

Editorial

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – La canela, un ingrediente común en cocinas de todo el mundo, ha captado la atención de la comunidad científica por su potencial para reducir los niveles de azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2. Este interés ha sido alimentado por estudios que sugieren beneficios modestos en el control glucémico.

Según un informe de Verywell Health, la evidencia científica señala que la canela puede ofrecer beneficios discretos en el manejo de la glucosa, aunque los efectos no son uniformes en todos los grupos de población. Investigaciones internacionales han explorado cómo el consumo de canela afecta los niveles de azúcar en sangre. Una revisión exhaustiva, citada por Verywell Health, concluyó que la ingesta regular de canela puede reducir la hemoglobina glucosilada (HbA1c) en un 0,1% y disminuir la glucosa en ayunas en casi 11 mg/dL en personas con diabetes tipo 2 o síndrome de ovario poliquístico (SOP).

La ciencia detrás de la canela y la glucosa

El mecanismo que podría explicar estos resultados está relacionado con una posible mejora en la sensibilidad a la insulina, un factor crucial en la diabetes tipo 2, donde la resistencia a esta hormona juega un papel determinante. La sensibilidad a la insulina se mide comúnmente mediante el índice HOMA-IR; una mejora en este parámetro implica un control más eficiente de la glucosa.

La mayoría de los estudios se han centrado en personas diagnosticadas con diabetes tipo 2 o SOP. En estos grupos, la canela ha mostrado potencial para contribuir al manejo de la glucosa. Sin embargo, la evidencia sobre su eficacia en individuos sin diabetes es insuficiente, por lo que no se pueden establecer recomendaciones específicas para este sector. Por ello, quienes no presentan alteraciones en el metabolismo de la glucosa no deberían usar la canela como herramienta preventiva o terapéutica sin asesoría profesional.

Opiniones de expertos y dosis recomendadas

Respecto a las cantidades, los estudios han probado dosis que oscilan entre 0,5 y 6 gramos al día; esto equivale a menos de un cuarto de cucharadita hasta 2,3 cucharaditas. Los expertos consultados por Verywell Health sugieren que una cantidad de 0,5 a 1 cucharadita repartida a lo largo del día, sobre los alimentos, puede ser suficiente para notar algún efecto.

Es fundamental recalcar que no se aconseja exceder estas cantidades ni consumir canela en polvo sin mezclar, debido a posibles riesgos para la salud. En términos de seguridad, las cantidades habituales de canela en la alimentación —alrededor de una cucharadita o menos al día— se consideran seguras para la mayoría.

Verywell Health destaca la conveniencia de evitar el exceso y consultar con un especialista antes de añadir suplementos de canela, especialmente en personas que ya toman medicamentos para la diabetes o presentan condiciones médicas previas.

Perspectivas futuras y áreas de investigación

La canela puede integrarse de manera segura a la dieta diaria, durante ocho semanas como mínimo y dentro de las dosis recomendadas, siempre bajo supervisión profesional, para evaluar posibles mejoras en los parámetros glucémicos. Esta estrategia puede ser especialmente útil para personas con diabetes tipo 2 o SOP.

No obstante, es importante señalar que la investigación aún tiene áreas por abordar. Se necesitan más ensayos clínicos de mayor duración, con muestras amplias y diversos perfiles de pacientes, para entender con precisión el impacto de la canela en la glucosa y en otros indicadores metabólicos.

En conclusión, mientras que la canela ofrece un potencial prometedor para el control de la glucosa en ciertos grupos, su uso debe ser considerado con precaución y bajo la guía de un profesional de la salud. La ciencia continúa explorando sus beneficios y limitaciones, y futuros estudios podrían arrojar más luz sobre su papel en el manejo de la diabetes.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.