Connect with us

Negocios

Avianca apuesta por Madrid para impulsar su clase ejecutiva

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – Avianca ha dado un paso estratégico al elegir el barrio de Salamanca, en el corazón de Madrid, como el epicentro para potenciar su oferta de clase ejecutiva entre viajeros de negocios y las élites latinoamericanas residentes en España. La aerolínea colombiana ha inaugurado una pop-up store en la calle Goya 36, donde presentó “Insignia”, su nuevo producto de clase ejecutiva para vuelos entre Europa y Latinoamérica.

Esta iniciativa es parte de un ambicioso plan de inversión de 800 millones de dólares que busca renovar toda su flota de largo radio, ampliar su oferta con ocho nuevos Boeing 787, actualizar las salas VIP y fortalecer las conexiones con Europa. “Queremos que los viajeros experimenten desde tierra lo que significa volar con Avianca”, explica Rolando Damas, director comercial de la aerolínea para Norteamérica y Europa.

Un mercado competitivo

A pesar de la feroz competencia en el mercado transatlántico, con rivales como Iberia, Air Europa y Latam, y nuevas incorporaciones como Plus Ultra, World2Fly e Iberojet, Avianca se mantiene firme apostando por un producto diferenciado y tarifas adaptadas a las necesidades del cliente. “La competencia es sana”, comenta Damas, “y nos obliga a mejorar cada detalle del servicio”.

Con su nueva clase ejecutiva, Avianca busca reforzar su marca en los principales mercados europeos, donde aún debe ganar notoriedad frente a sus competidores. “El potencial de Madrid es enorme. Los vuelos están llenos y la demanda sigue creciendo”, afirma Damas, quien ve con optimismo el crecimiento del mercado.

Madrid, eje estratégico

España se ha consolidado como el principal mercado europeo de Avianca. Desde Madrid, la aerolínea opera 35 vuelos semanales hacia Colombia —a Bogotá, Medellín y Cali— y otros siete desde Barcelona, elevando el total a 42 frecuencias. En temporada alta, la cifra llega hasta los 50 vuelos. “Madrid es nuestra base más importante en Europa, con diferencia”, subraya Damas.

Los vuelos a Latinoamérica viajan con una ocupación cercana al 100% en los meses de mayor demanda, sostenidos por un tráfico mixto de viajeros corporativos, turistas y residentes que visitan a sus familias. “Después de la pandemia, el segmento empresarial se ha recuperado totalmente”, afirma.

Crecimiento y alianzas estratégicas

Avianca forma parte del grupo Abra, que integra también a la brasileña Gol y a la española Wamos Air, dedicada al leasing de aeronaves a terceros. Esta estructura le permite flexibilizar su operativa. “Hemos utilizado aviones de Wamos en operaciones estacionales, como el vuelo Madrid–El Salvador”, explica Damas, aunque esta ruta no se operará esta temporada por falta de aeronaves disponibles.

La compañía no descarta ampliar su presencia en Europa a medio plazo, aunque reconoce limitaciones de flota a corto plazo. “El reto ahora es consolidar las rutas existentes. No tenemos aviones suficientes para abrir nuevas líneas más allá de Madrid y Barcelona”, admite Damas.

Con la apertura de su pop-up store en Madrid, Avianca no solo busca atraer a un público de alto poder adquisitivo, sino también consolidar su presencia en un mercado clave para su expansión internacional. Esta estrategia refleja la importancia de Madrid como centro neurálgico para las operaciones de Avianca en Europa, y su compromiso por ofrecer una experiencia de vuelo que combine confort y cultura.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.