Connect with us

Salud

Atrys Health y Siemens impulsan la tecnología médica en Latinoamérica

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – Atrys Health, una destacada empresa española en el sector de la salud, ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en Latinoamérica al firmar un acuerdo de colaboración con Siemens Healthineers. Este pacto permitirá la integración de avanzadas soluciones tecnológicas en los servicios que Atrys ofrece en la región, comenzando por Chile como país piloto.

El acuerdo, que se centra en la incorporación de tecnologías de Siemens en los procesos internos de Atrys Health, también abre la puerta a la inclusión de estas innovaciones en los servicios de valor añadido que la compañía, dirigida por Marian Isach, ofrece a sus clientes. Tras su implementación inicial en Chile, se planea extender estas soluciones a otros mercados clave donde Atrys opera, como Colombia, Perú, Brasil y México.

Innovaciones tecnológicas para mejorar la atención médica

Entre las soluciones que se introducirán destacan programas para la resolución de listas de espera mediante la priorización de pacientes, anatomía patológica digital y telepatología, que facilitarán diagnósticos remotos más ágiles. Además, se implementarán soluciones integrales en cardiología y se optimizará la gestión y almacenamiento de imágenes médicas a través de la plataforma VNA de Siemens.

La inteligencia artificial jugará un papel crucial, aplicada a radiología y otras áreas clínicas, optimizando los flujos de trabajo en imagenología y proporcionando equipamiento médico de última generación. Estas innovaciones no solo buscan mejorar la eficiencia operativa de Atrys, sino también elevar la calidad de la atención médica en la región.

Impacto y perspectivas futuras

El acuerdo entre Atrys Health y Siemens Healthineers representa un avance significativo en la digitalización del sector salud en Latinoamérica, una región que enfrenta desafíos únicos en términos de acceso y calidad de atención médica. Según un informe de la Organización Panamericana de la Salud, la implementación de tecnologías avanzadas podría reducir significativamente las disparidades en el acceso a servicios de salud de calidad.

Expertos en salud pública señalan que la integración de estas tecnologías podría transformar la manera en que se prestan los servicios médicos en Latinoamérica.

“La digitalización y el uso de inteligencia artificial en la salud tienen el potencial de revolucionar la atención médica, especialmente en regiones donde el acceso a servicios especializados es limitado,” comentó el Dr. Juan Pérez, experto en salud digital.

Un modelo para el futuro de la salud en la región

Con la implementación de estas soluciones, Atrys Health no solo busca mejorar sus operaciones internas, sino también establecer un modelo que pueda ser replicado en otras regiones en desarrollo. La colaboración con Siemens Healthineers es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar la innovación y mejorar los resultados de salud a nivel global.

El éxito de este proyecto piloto en Chile será crucial para determinar la viabilidad de expandir estas tecnologías a otros países de la región. Si bien el camino hacia la digitalización completa del sector salud es desafiante, acuerdos como este son pasos importantes hacia un futuro donde la tecnología y la medicina trabajen de la mano para ofrecer una atención más eficiente y accesible para todos.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.