sáb. Sep 6th, 2025
22/07/2025 La presidenta del Congreso, Francina Armengol, a su llegada una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). POLITICA Eduardo Parra - Europa Press

PALMA, España – La secretaria general del PSIB, Francina Armengol, ha lanzado una acusación contundente contra la derecha y la extrema derecha, señalando que están “movilizando sentimientos racistas” con su postura sobre la migración. La declaración se produjo durante una rueda de prensa celebrada tras una jornada parlamentaria organizada por el partido para definir su estrategia política para el nuevo curso.

Armengol, quien también ocupa el cargo de presidenta del Congreso de los Diputados, criticó a la presidenta del Govern, Marga Prohens, y al Partido Popular (PP) por centrar el debate público en la migración en lugar de las competencias autonómicas en vivienda o turismo. “Hablar de un tema que es de gestión, político, como lo quieran llamar… y hacerlo de esta manera para movilizar sentimientos racistas como se está planteando, a mí me preocupa”, afirmó.

Contexto del Debate Migratorio

El debate sobre la migración ha sido un tema candente en España, especialmente en regiones como Baleares, que han visto un aumento en la llegada de migrantes. La postura de la derecha, que Armengol califica de alarmista, ha sido criticada por varios sectores que argumentan que fomenta la xenofobia.

En respuesta a preguntas de los periodistas, Armengol aclaró que su acusación no iba dirigida exclusivamente a Prohens, sino al enfoque migratorio general de la derecha. “Me refiero al planteamiento migratorio de la derecha y la extrema derecha. Se están estimulando sentimientos racistas”, subrayó.

Diálogo y Cooperación

A pesar de las tensiones, Armengol se mostró dispuesta a dialogar con Prohens sobre la crisis migratoria en Baleares. “Cuando hicimos el traspaso de competencias le dije, y se lo he trasladado siempre, que estaba a su disposición para lo que necesitara, pero nunca me ha llamado”, comentó, enfatizando su compromiso con el diálogo institucional y la cooperación.

Armengol destacó que, desde su posición, mantiene un contacto constante con el Gobierno central y los ministros para abordar diversos temas en Baleares. “Aunque no me interese mucho publicitarlo, es la realidad”, añadió.

Acogida y Derechos Humanos

La discusión sobre la acogida de menores migrantes procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla también fue abordada. Armengol insistió en que las leyes “se tienen que aplicar” y subrayó la importancia de la lealtad institucional y el respeto a los derechos humanos. “Me gustaría que cada uno pensara si lo vería igual si se tratara de un hijo nuestro”, reflexionó.

La secretaria general del PSIB reconoció las críticas de algunas ONG sobre la falta de recursos para la atención de migrantes adultos, una competencia del Estado. Sin embargo, aseguró que se están realizando negociaciones para mejorar la acogida en Ibiza y Formentera.

Implicaciones Futuras

El debate sobre la migración en España sigue siendo un tema divisivo, con implicaciones significativas para las políticas nacionales y autonómicas. La acusación de Armengol podría intensificar la discusión política y poner presión sobre el Gobierno para abordar las preocupaciones sobre el racismo y la xenofobia.

Mientras tanto, se espera que las conversaciones entre las autoridades autonómicas y el Gobierno central continúen, buscando soluciones que equilibren la gestión migratoria con el respeto a los derechos humanos y la cohesión social.