Deportes
Apollo Sports Capital inyecta 1.300 millones de euros al Atlético de Madrid
MADRID, ESPAÑA – El Atlético de Madrid ha encontrado un nuevo socio mayoritario en Apollo Sports Capital (ASC), una división de inversión de la firma estadounidense Apollo, que se especializa en ofrecer soluciones de capital en el ámbito deportivo y de eventos en vivo. Esta alianza estratégica promete transformar al club rojiblanco con una inyección de capital cercana a los 1.300 millones de euros.
Apollo, un fondo de inversión con sede en Estados Unidos, ha anunciado su intención de expandir significativamente su presencia en el mundo deportivo durante este año, con un presupuesto de 5.000 millones de dólares (aproximadamente 4.262 millones de euros). Su movimiento más audaz hasta la fecha ha sido la adquisición del 55% de las acciones del Atlético de Madrid, valorando al club en 2.500 millones de euros.
El equipo detrás de Apollo Sports Capital
Al frente de ASC se encuentra Al Tylis, un experimentado ejecutivo deportivo que también es propietario del Club Necaxa de la Liga MX, donde comparte sociedad con figuras como Eva Longoria y los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney. Tylis aporta una vasta experiencia con participaciones en el club colombiano La Equidad y el equipo Brooklyn Pickleball Team, además de ser miembro de los Consejos Directivos de G2 Esports, United Pickleball Association y Canvas Property Group.
Junto a Tylis, Rob Givone y Lee Solomon actúan como cogestores de la plataforma, mientras que Sam Porter desempeña el rol de director de estrategia. La misión de ASC es convertirse en un socio estable y a largo plazo para los equipos deportivos, creando valor duradero tanto para los inversores como para los aficionados y las comunidades.
“Con Apollo Sports Capital nos propusimos construir la compañía de inversión más destacada en el creciente mundo del deporte. Nuestro objetivo es crear valor duradero y a largo plazo no solo para los inversionistas, sino también para los aficionados, equipos y comunidades”, señaló John Zito, co-presidente de Apollo Asset Management.
Impacto y proyecciones futuras
La inversión de ASC no se limita al Atlético de Madrid. La firma también ha puesto su mirada en otros eventos deportivos de renombre, como los torneos de tenis Mutua Madrid Open y Miami Open, y ha financiado al club inglés Nottingham Forest con cerca de 100 millones de euros.
La llegada de Apollo Sports Capital al Atlético de Madrid representa un cambio significativo en el panorama financiero del club. Esta inyección de capital podría permitir al equipo competir más agresivamente en el mercado de fichajes, mejorar sus infraestructuras y expandir su marca a nivel global. Además, la experiencia y las conexiones de ASC en el mundo del deporte podrían abrir nuevas oportunidades comerciales y colaboraciones estratégicas.
Reflexiones y expectativas
El movimiento de Apollo se enmarca en una tendencia más amplia de inversión en el deporte por parte de fondos de capital privado, que ven en los clubes deportivos una oportunidad para obtener retornos significativos. Según expertos en finanzas deportivas, esta tendencia podría redefinir la estructura de propiedad de los clubes, llevando a una mayor profesionalización y competitividad en el sector.
En cuanto al Atlético de Madrid, los aficionados y analistas estarán atentos a cómo se traduce esta inversión en el rendimiento del equipo tanto en el campo como fuera de él. La expectativa es que, con el respaldo financiero de Apollo, el club pueda consolidarse como una potencia en el fútbol europeo.
El futuro del Atlético de Madrid bajo el ala de Apollo Sports Capital promete ser un capítulo emocionante en la historia del club, con el potencial de redefinir su legado en el fútbol mundial.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Entretenimiento5 días agoCierre de Six Flags America tras 50 años: un adiós nostálgico
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
