ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 9 (EUROPA PRESS) – Andorra Business y Creand Crèdit Andorrà han lanzado este martes la primera edición del programa ‘Enlaira’, una iniciativa de aceleración diseñada para apoyar a empresas emergentes andorranas con alto potencial de crecimiento y consolidación.
El programa, valorado en 12.000 euros, recibe una contribución directa de 5.000 euros por parte de Creand. Está destinado a reforzar la innovación y la competitividad del tejido empresarial del país, ofreciendo acompañamiento estratégico, mentoría especializada y acceso a una extensa red de contactos en el ecosistema emprendedor.
Un impulso estratégico para las start-ups
La jornada inaugural del programa ‘Enlaira’ se centró en dar la bienvenida a las empresas seleccionadas y en ofrecer una sesión grupal dedicada a la prevención del agotamiento profesional, conocido como ‘burnout’. Durante esta actividad, se puso un fuerte énfasis en el bienestar de los equipos fundadores, proporcionando herramientas para gestionar la presión y mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional.
Un comité de expertos seleccionó, de entre 15 candidaturas, a tres empresas emergentes para participar en esta primera edición del programa:
- 4Mediks: Desarrolla un producto antimicrobiano con ingredientes botánicos.
- Elevadoos: Promueve un programa educativo para enseñar finanzas a niños y jóvenes.
- Agro Biomaterials: Transforma residuos orgánicos locales en bioplásticos sostenibles.
Compromiso con el ecosistema emprendedor
Con el lanzamiento de ‘Enlaira’, Andorra Business y Creand reafirman su compromiso con el ecosistema emprendedor del país. Este programa representa un paso adelante en la creación de un entorno que permita a las iniciativas emergentes crecer y competir a escala internacional.
El director de Andorra Business, explicó que “la innovación es un motor clave para el desarrollo económico de Andorra. Iniciativas como ‘Enlaira’ son esenciales para fomentar el talento local y atraer inversiones extranjeras”.
Mirando hacia el futuro
El éxito del programa ‘Enlaira’ podría sentar un precedente para futuras ediciones y programas similares en la región. La colaboración entre entidades privadas y públicas es fundamental para crear un ecosistema robusto que apoye a las start-ups en sus primeras etapas.
Además, el enfoque en el bienestar de los fundadores y sus equipos podría marcar una tendencia en la forma en que se desarrollan los programas de aceleración, integrando la salud mental y el equilibrio personal como componentes críticos del éxito empresarial.
En conclusión, ‘Enlaira’ no solo busca impulsar la innovación y la competitividad, sino también establecer un modelo sostenible de apoyo a las start-ups que podría replicarse en otras regiones con características similares.