Connect with us

General

Altri enfrenta obstáculos en su planta de Palas de Rei

Editorial

Published

on

SANTIAGO, ESPAÑA – El proyecto de Altri para establecer una planta de fibras textiles en Palas de Rei, Lugo, se enfrenta a un nuevo contratiempo. La negativa a incluir la conexión a la red eléctrica y una subestación propia en el plan estatal de planificación eléctrica para 2025-2030 se suma a la falta de financiación a través de los fondos europeos (Perte).

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, anunció el lunes que el proyecto no contará con el respaldo necesario, afirmando que

«Galicia no puede hipotecar su desarrollo con una macrocelulosa que no encaja ni en la normativa europea ni en la planificación energética del Estado»

. Besteiro enfatizó que su grupo parlamentario garantizará que no se financie con dinero público ningún proyecto que ponga en riesgo el futuro ambiental y social del país.

Contexto y antecedentes

La planta de fibras textiles de Altri, que utiliza pasta soluble celulósica, obtuvo una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable de los técnicos de la Xunta. Sin embargo, desde el inicio, la financiación y la energía se presentaron como los principales desafíos para su implementación. La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ya había advertido que la conexión a la red no estaba garantizada, ya que no se incluía en los planes de planificación energética del Ministerio de Transición Ecológica.

El Ministerio de Industria también consideró que el proyecto no cumplía con los parámetros para recibir financiación del Perte de descarbonización, que cuenta con una dotación de 30 millones de euros. A pesar de las solicitudes formales de conexión por parte de Altri, el Gobierno las rechazó en su plan para 2021-2026 y en los próximos cinco años.

Reacciones y perspectivas

Altri, por su parte, ha expresado su confianza en el proyecto, afirmando que continuarán gestionándolo

«con el máximo rigor, como lo hemos hecho hasta ahora»

. La empresa se ha mostrado dispuesta a colaborar con las distintas administraciones para resolver cualquier duda sobre el proyecto.

El rechazo del PSdeG y la falta de apoyo financiero complican la posibilidad de que Altri obtenga los 250 millones de euros necesarios de financiación pública, además de los 750 millones que planea invertir con sus propios recursos. Los expertos señalan que sin la conexión a la red, la viabilidad del proyecto se ve seriamente comprometida.

Implicaciones y análisis futuro

La decisión oficial sobre el futuro del proyecto se comunicará el martes 23 de septiembre, tras una reunión entre representantes del Gobierno central y la Xunta. Este resultado podría tener implicaciones significativas para el desarrollo industrial en Galicia, especialmente en el contexto de la transición energética y los objetivos de descarbonización.

El caso de Altri refleja las dificultades que enfrentan las grandes inversiones industriales en un entorno cada vez más regulado por normativas ambientales y energéticas. La situación también subraya la importancia de alinear los proyectos industriales con las políticas estatales y europeas para asegurar su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

Con la creciente presión para cumplir con los objetivos climáticos y de sostenibilidad, las empresas deben adaptarse a un nuevo panorama donde la innovación y el cumplimiento regulatorio son cruciales para el éxito. La evolución de este proyecto será observada de cerca por otros sectores industriales que buscan expandirse en España.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.