dom. Ago 24th, 2025

ALMERÍA, ESPAÑA – Este domingo, Almería conmemora el 201 aniversario del fusilamiento de los Mártires de la Libertad, conocidos como “Los Coloraos”, con un acto solemne en la casa consistorial. La ceremonia será seguida por la tradicional ofrenda floral en la Plaza Vieja, frente a la columna conmemorativa popularmente llamada “El Pingurucho”. Este año, el evento se celebra en una Plaza Vieja recientemente renovada tras la culminación de las obras de rehabilitación de las casas consistoriales.

La importancia de este homenaje radica en recordar a los 22 liberales constitucionalistas que, hace más de dos siglos, fueron fusilados por intentar derrocar el régimen absolutista de Fernando VII. Sus restos mortales serán próximamente depositados a los pies del monumento, un lugar ya declarado como Lugar de la Memoria. Desde el bicentenario, la conmemoración incluye una recreación histórica organizada por la Asociación Plataforma por la Conmemoración del Bicentenario.

Un Acto Solemne y Emotivo

El acto comenzará a las 10:00 horas en el salón de plenos de la casa consistorial. Este año, el pregón estará a cargo del general de brigada José Agustín Carreras Postigo, jefe de la brigada “Rey Alfonso XIII II” de La Legión. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, presentará al orador antes de la lectura del pregón.

Tras el pregón, la corporación municipal, junto con el orador y las autoridades presentes, procederán a la ofrenda floral de rosas rojas y coronas de laurel ante el monumento. La Banda Municipal de Música interpretará los himnos de Almería, Andalucía y España, añadiendo un toque solemne al evento.

Contexto Histórico y Significado

La historia de “Los Coloraos” se remonta a 1824, cuando un grupo de liberales constitucionalistas, vestidos con uniformes rojos, desembarcó en Almería desde Gibraltar. Su objetivo era incitar a la población a levantarse contra el régimen de Fernando VII y restaurar el sistema constitucional inspirado en la Carta Magna de 1812. Sin embargo, su intento fue fallido, y los 22 hombres fueron capturados y ejecutados.

El legado de “Los Coloraos” ha perdurado en el tiempo como símbolo de la lucha por la libertad y la democracia en España. Según el historiador local, Dr. Antonio Ruiz, “este homenaje no solo recuerda un acto de valentía, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de defender los valores democráticos en la actualidad”.

Mirando hacia el Futuro

La reciente renovación de la Plaza Vieja y la conservación del monumento “El Pingurucho” como Lugar de la Memoria son pasos significativos para preservar la historia de Almería y sus héroes. La ciudad continúa buscando maneras de honrar su pasado mientras avanza hacia el futuro.

El evento de este año no solo es un recordatorio de la historia, sino también una oportunidad para que los almerienses se reúnan y celebren su identidad compartida. Como expresó la alcaldesa Vázquez, “mantener viva la memoria de ‘Los Coloraos’ es esencial para que las generaciones futuras comprendan el valor de la libertad y la democracia”.

Con la participación de la comunidad y el apoyo de las autoridades locales, el homenaje a “Los Coloraos” sigue siendo un evento destacado en el calendario cultural de Almería, reforzando el compromiso de la ciudad con su rica historia y su legado de lucha por la libertad.